Este 24 de julio, el Gobierno nacional tomó la decisión de reducir de 20 a 14 los ministerios de Estado, entre estos la fusión de Ambiente con Energía.
Alexander Macías lanzó su marca de yogur antes de la pandemia. Su sueño es exportar.
El Grillo inició en 1938 vendiendo productos enlatados importados, pero por la década de los 50’s dio un giro.
Fue criado por su abuela, de quien aprendió a trabajar y esforzarse para tener “algo en la vida”.
El negocio nace del padre del actual propietario, el cual arrancó como vendedor ambulante en la Bahía.
El editorialista Ramiro Cepeda logró traer a Joaquín Lavado, ‘Quino’, a la ciudad en 2003 y los amantes a Mafalda hacían largas filas por autógrafos.
La inversión fue de cerca de cinco millones de dólares en una parroquia rural de Quito.
La cofundadora de una ONG se refiere a la propuesta del mandatario Daniel Noboa de castración química.
En una sola parroquia hay más de 150.000 estudiantes que son capacitados por 6.621 docentes.
Más de 40.000 vehículos se han ofertado en los primeros cinco meses del 2025, según la Aeade.
78.807 contratos están vigentes entre enero y junio de 2025 en la ciudad; el 71 % con trabajo son hombres.
El jefe de la Misión de la República Islámica de Irán en Ecuador asegura que la visa puede ser desde tres meses hasta por años según la solicitud.
Más de 80.000 contratos laborales vigentes registra el Ministerio del Trabajo en la urbe porteña, mayoría está en industria manufacturera.
El ciudadano lleva 22 años en la urbe porteña, pero viaja a Israel dos veces al año.
Hubo un aumento leve del desempleo comparando con el periodo del 2024. Expertos aclaran que la variación no es estadísticamente ensignificativa.
El sector comercial, agrícola, textil y de transporte son los principales que aportan a la economía ambateña.
La Cámara de Comercio de Machala asegura que el norte de la ciudad se está desarrollando, aunque temen que la delincuencia empeore y los frene.
El subempleo, es decir, quienes perciben ingresos inferiores al salario mínimo, creció en la capital. Ciudadanos buscan alternativas para sobrevivir.
Son 578.286 guayaquileños con empleo adecuado, pero aún hay 43.392 sin trabajo. Expertos analizan los motivos.
El conocido monopolio, pero versión guayaquileña, y un bingo muestran platos, lugares y frases típicas de Ecuador.