Cada 12 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial contra la Neumonía
Es una celebración anual establecida el 12 de noviembre del 2009 por la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil, un esfuerzo que actualmente cuenta con más de 100 organizaciones que agrupan los interés de la infancia. Dentro de las organizaciones fundadoras, 4 se establecieron como ejes claves.
Publicidad
Save the Children, Centro Internacional de Acceso a Vacunas, Hedge Funds vs. Malaria & Pneumonia, y la Alianza GAVI fundaron la coalición a través de sus representantes para unir esfuerzos contra una enfermedad que cobra la vida de 800.000 niños menores de 5 años al año a nivel mundial.
La neumonía es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección relacionada a la presencia de bacterias y virus. Su mortalidad se eleva ante la confusión de síntomas con un resfriado común o malaria, en el peor de los casos.
Dentro de los objetivos establecidos por la coalición se detallan
Publicidad
- Incentivo en campañas de vacunación
- Compra de medicamentos
- Inversión en equipos
La finalidad se enfoca en ayudar a niños y adultos mayores, dos ejes vulnerables en la población frente a la propagación virus.
Independencia de Ambato
Publicidad
La ciudad de Ambato conmemora un aniversario de su independencia de autoridades coloniales españolas que ocurrió un 12 de noviembre de 1820. La liberación de la ciudad capital de Tungurahua en la actualidad estuvo enmarcada en las luchas armadas independentistas del continente en la segunda década del Siglo XIX.
El levantamiento de patriotas, junto a ambateños que apoyaban la independencia, estuvo inspirado en los hechos suscitados el 9 de octubre del mismo año en Guayaquil, donde la provincia costera consiguió su libertad. El movimiento buscaba consolidar una administración alejada de las figuras realistas con miras al proyecto de Simón Bolívar y José Antonio de Sucre.
Efemérides del 12 de noviembre
1864: Paraguay se apodera de un buque brasileño en represalia por la invasión de Brasil a Uruguay, esta acción derivó en la Guerra de la Triple Alianza.
Publicidad
1906: Santos-Dumont consigue el récord en la aviación mundial a distancia, el piloto brasileño recorrió 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su autoría.
1912: Encuentran los cuerpos congelados de los exploradores Robert Falcon Scott, Henry Bowers Edward Wilson, miembros de la fallida Expedición Terra Nova en el Polo Sur.
1918: Se funda la República de Austria Alemana tras la disolución del Imperio Austro-Húngaro, estado no reconocido y predecesor de la Primera República de Austria.
1936: Estados Unidos inaugura el Puente de la bahía de San Francisco, conecta esa ciudad con Oakland a través de 7.1 KM.
1942: Inician combates en el pacífico entre fuerzas aliadas, lideradas por Estados Unidos y el ejército del Imperio del Japón.
1944: 31 bombarderos del Reino Unido hunden el acorazado Tirpitz en aguas de Noruega, se trató del final de una de las armas más poderosas de Alemania.
1945: Gabriela Mistral ganó el Premio Nobel de Literatura.
1965: La sonda Venera-2 es enviada a Venus por parte de la Unión Soviética.
1980: La sonda Voyager pasa a 190.000 KM de Saturno, sus fotografías permiten estudiar los anillos del planeta.
1982: Yuri Andropov fue nombrado como líder del Partido Comunista de la Unión Soviética, lo que lo convirtió en líder del país.
1984: Uruguay regresa a la democracia con el triunfo de Julio Maria Sanguinetti en las elecciones generales.
1984.- Se constituye la European Pressphoto Agency (EPA), la primera agencia de telefotografía europea.
1984.- La Organización para la Unidad Africana (OUA) admite a la República Árabe Democrática Saharaui como miembro de pleno derecho, lo que provoca la retirada de Marruecos de la organización.
1984.- Madonna publica ‘Like a Virgin’ su segundo disco de estudio.
1990: Akihito es coronado como emperador de Japón.
1994: Venezuela nacionaliza el Banco Andino
1995: Mozambique es admitido como miembro de la Mancomunidad de Naciones, un país con pasado colonial portugués.
2001: Los tres ex-Beatles Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison se reúnen por última vez en Nueva York a petición de Harrison, que falleció días después.
2014: El módulo Philae consigue aterrizar en un cometa, siendo la primera en lograrlo.
2016: El gobierno de Colombia y las FARC logran un nuevo acuerdo de paz en Cuba.
2018: Stan Lee, creador de los comics Spiderman, Hulk y Los Cuatro Fantásticos, falleció en Estados Unidos.
2019: Pedro Sánchez del PSOE y Pablo Iglesias de PODEMOS firman un preacuerdo para formar gobierno en España.
2019: Jeanine Añez Chávez asume como presidenta interina de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales.
2022: Emehran Karimi Nasseri falleció en Francia, reconocido por vivir durante 18 años en el Aeropuerto Charles de Gaulle en París.
(I)






















