La Asociación Andina de Transportistas Internacionales por Carretera (Andinatic), que agrupa a empresas y transportistas de carga que operan a nivel nacional e internacional, rechazó la medida anunciada por la Alcaldía de Quito de restringir su circulación.
El Municipio capitalino anunció que el transporte pesado se restringirá entre las 06:00 y 10:00 y de 16:00 a 20:00 en las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva.
Esto como parte de medidas para contener siniestros de tránsito.
Publicidad
Ese gremio consideró que dicha medida desnaturaliza el uso de las vías perimetrales que tienen como función principal facilitar el tránsito de transporte de carga y mercancías entre zonas industriales y la periferia metropolitana y evitar la congestión del centro urbano.
Adujo que esta restricción afecta directamente la producción de las empresas ubicadas en la provincia de Pichincha y sus alrededores, ya que interfiere con los tiempos de desplazamiento tanto de los trabajadores como del transporte de insumos y mercancías, comprometiendo coordinaciones logísticas.
Esto, sostuvo, incrementa costos y genera pérdidas.
Publicidad
La decisión del cabildo se da luego de que el pasado jueves 30 de octubre hubo un choque de ocho automotores, tres pesados, cuatro livianos y una motocicleta.
El ECU911 indicó que recibió una alerta al número único de emergencias a las 08:39. Hubo además el incendio de dos vehículos.
Publicidad
El trágico siniestro vial ocurrió cerca de una infraestructura residencial en el sector de Lumbisí, sobre la Ruta Viva e Intervalles.
Por el percance vial tres personas fallecieron y varias quedaron heridas.
La restricción de la circulación es en las horas que son básicamente las mismas del Pico y Placa, horario en que los niños se están movilizando a las escuelas o niños y trabajadores están regresando a sus casas, mencionó el cabildo local.
En un comunicado, esa asociación, que agrupa a diez empresas grandes a nivel nacional con operaciones en la Comunidad Andina y el Mercosur, pidió al Municipio que observe la normativa que establece que el Estado garantiza la libre movilidad de personas, vehículos y bienes.
Publicidad
Se mostró abierto a colaborar en el diseño de soluciones que, indicó, garanticen la seguridad vial sin comprometer la actividad productiva del sector de transporte y la industria de la región. (I)




















![[En Vivo - Alineaciones confirmadas] Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: cuartos de final de Copa Ecuador](https://www.eluniverso.com/resizer/v2/XLFJ66NODBGKTKZC3TAC2FXV4A.jpg?auth=567cac31a5fa172f24eadfe5799f8d8ace24a2eadb02ef5b9b543460a73cf0d5&width=80&height=80&quality=75&smart=true)
