La cooperación internacional entre la Armada del Ecuador y la Guardia Costera de Estados Unidos resultó en un golpe al narcotráfico.

El buque guardacostas estadounidense Stone ejecutó esta semana una operación en aguas internacionales, utilizando el intercambio de información con sus pares ecuatorianos. Esta acción conjunta permitió la interceptación y posterior incautación de un cargamento de sustancias sujetas a fiscalización.

El operativo identificó dos embarcaciones sospechosas que navegaban con cargamento ilícito. Una de las naves había borrado su nombre y matrícula para evadir la identificación, mientras que la segunda, de nombre Milena, estaba registrada con matrícula del puerto de Esmeraldas.

Publicidad

Tras el abordaje, las autoridades confirmaron el hallazgo de un total de 3.93 toneladas de las sustancias ilícitas, distribuidas en 44 sacos.

Policía decomisa droga valorada en $ 15 millones en Manabí: cocaína iba camuflada en un camión

El personal detuvo a cuatro ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana que tripulaban las embarcaciones. Ninguno de los cuatro aprehendidos poseía documentación marítima de pescadores artesanales, lo que sugiere un embarque ilegal específicamente para el traslado del cargamento.

Según información preliminar, estas fibras transportaban la droga, con posible destino final a Centroamérica y, eventualmente, a Estados Unidos.

Publicidad

La droga fue decomisada frente a las costas del Ecuador.

El valor de esta cantidad de droga decomisada se estima en $ 100 millones en el mercado norteamericano y hasta $ 140 millones en el mercado europeo. Además de la sustancia, las autoridades incautaron teléfonos satelitales y boyas.

La droga y los detenidos fueron entregados a la lancha guardacostas ecuatoriana Darwin para el procedimiento legal en territorio nacional.

Publicidad

Narcos aprovechan zonas sin señal de celular en Manabí: cómo las bandas operan desde El Aromo, Los Bajos y Puerto López

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y las Fuerzas Armadas, iniciará la judicialización de los aprehendidos y de la sustancia.

Los análisis de antecedentes penales preliminares indican que dos de los detenidos registran antecedentes previos. Respecto al origen de los implicados, dos son de Santa Elena, uno de Manabí y el cuarto es oriundo de la provincia de Guayas. (I)