Gustavo Chiriboga Castro

Pienso que las universidades deben propender a especializar a los galenos en las diferentes ramas del conocimiento de la medicina en función de las principales enfermedades que azotan a la población del país.

En el IESS, por ejemplo, conseguir una cita con un profesional especializado es un verdadero calvario que tienen que sufrir los afiliados obligados al Seguro Social. El Ecuador necesita más urólogos, dermatólogos, oftalmólogos, traumatólogos, cardiólogos, etc., que en los momentos actuales son tan escasos y los que hay son tan mal pagados que escapan del país. (O)

Publicidad

José E. Ortoneda Sánchez

En cuanto a la educación, en especial de los médicos en nuestro país, estoy convencido de que deben realizarse mejoras en la atención a los pacientes, pues no es posible que un médico trate de forma despectiva cuando se requieren sus servicios, ya que hay de por medio un juramento hipocrático que lo respetan la mayoría de los médicos, salvo algunas excepciones que lamentablemente las hay.

Esto sumado a la indiferencia gubernamental que no exige por medio del ministro de Salud que conserven un control estricto sobre quienes tienen en sus manos la vida de todos los ciudadanos.

Publicidad

Me parece que tanto a los médicos como a los enfermeros y todos quienes forman parte del sector de la salud deben exigirles por lo menos un curso de capacidad comprobada y en especial de relaciones humanas y de valores morales y éticos, para que no comercien con la salud del pueblo.

Hay la necesidad imperiosa de más humanismo, de más solidaridad con el prójimo, de mayor responsabilidad. Se debe enseñar esto desde las bases educativas de un estudiante, en primaria, secundaria, universidad, etc., para llegar a tener algún día una nueva sociedad. (O)

Publicidad

María Herrera

Considero que tras asistir a cualquier consulta médica en el IESS queda claro quién es un buen médico y quién no. Un buen médico se preocupa no solo de hacer preguntas básicas sobre la salud de su paciente, sino que lo examina de pies a cabeza dando así un buen diagnóstico. Considero que lo que se debe mejorar en la educación de los médicos es la parte práctica. Además, considero que los doctores necesitan aprender a tratar con empatía a los pacientes. (O)