Aunque muchas personas salen a correr para mejorar su salud cardiovascular, tonificar el cuerpo o compensar algún antojo culposo, lo que quizá no todos saben es que al correr también están cuidando su mente.
Esa sensación de bienestar que aparece durante o después de correr se llama runner’s high. Se trata de un estado de placer que el cuerpo experimenta gracias a la liberación de endorfinas. Al comenzar a correr, el corazón late más rápido, la sangre fluye con mayor intensidad y el sistema respiratorio se activa. Pero no solo se ejercita el cuerpo, también se entrena la mente.
Para muchos, correr se convierte en un espacio personal en donde encuentran calma, claridad y motivación. Hay quienes empiezan por recomendación médica y terminan encontrando una pasión; otros, al observar transformaciones positivas en su entorno, deciden dar el primer paso hacia un estilo de vida más saludable.
Y es que para correr no se necesita nada, excepto uno mismo. No se trata de velocidad ni de kilómetros recorridos, sino de sentirse bien, reconectar con el propio cuerpo y disfrutar el proceso. Así lo han demostrado algunas celebridades que han elegido el running como vía de autoconexión y expresión emocional.
Una de ellas fue Oprah Winfrey, quien corrió la Maratón del Cuerpo de Marines en 1994. Su tiempo fue de 4 horas, 29 minutos y 20 segundos, una marca destacada considerando su edad en ese momento. Tras cruzar la meta, dijo emocionada: “Es la mejor sensación que he tenido. Es mejor que un Emmy, te lo aseguro”. Su historia inspiró a miles de corredores aficionados en todo el mundo.
Otras figuras, como Jennifer Connelly, han optado por correr con fines solidarios. En 2024, la actriz participó en la Maratón de Nueva York para recaudar fondos para el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering. Ambas historias reflejan que correr puede ir mucho más allá de lo físico: es una experiencia sensorial y emocional que transforma.
Con esta visión más humana del running, adidas presenta una campaña que redefine este deporte desde el bienestar personal. La marca invita a volver al origen: correr para sentirse bien. Su nueva línea de calzado está diseñada para acompañar cada paso con tecnología que cuida tanto el cuerpo como el alma.
Entre sus principales innovaciones destacan:
- BOOST, una amortiguación con retorno de energía que suaviza cada zancada y aligera los pensamientos pesados.
- PRIMEKNIT, un material adaptable que envuelve el pie como una segunda piel, ofreciendo confort, transpirabilidad y libertad de movimiento.
- Suela de goma Continental™, que garantiza tracción y seguridad, incluso en terrenos húmedos o irregulares.
Emoción y confianza desde el primer paso
1. Acompaña a corredores de todos los niveles, desde quienes se inician hasta quienes ya hacen del running una rutina.
2. Sus prendas y calzado están pensados para adaptarse al cuerpo y acompañar procesos personales: mejorar el ánimo, reconectar, crear hábitos conscientes.
3. Cada paso libera tensión, aclara la mente y redescubre el placer de moverse sin presión.
Porque correr no es solo competir. Es reconectar, sentir, respirar. Y adidas quiere estar ahí, contigo, en cada paso.
‘Running’ en comunidad: rutas y clubes en Ecuador
Este estilo de vida también ha ganado fuerza en nuestro país. Cada vez más personas eligen correr como forma de cuidar su salud física y mental, y el país ofrece múltiples espacios adecuados para ello, tanto en entornos urbanos como naturales.
En Quito, por ejemplo, son populares las rutas en el Parque La Carolina. En Guayaquil, destacan el Malecón 2000 y los caminos del Cerro Santa Ana, que ofrecen vistas atractivas y recorridos accesibles para todos. Y en otras ciudades, lugares como la laguna de Cuicocha o el Parque Nacional Cajas también son opciones ideales para correr al aire libre.
Y para quienes prefieren compartir la experiencia, existen clubes de running que fomentan la motivación colectiva. En Samborondón, el Off-Pace Run Club propone cada semana desafíos abiertos para correr sin presión, con recorridos desde 5k. El enfoque está en disfrutar el trayecto más que en competir, y la participación es gratuita.
Adidas runners es una comunidad internacional formada por personas de diferentes orígenes y estilos de vida, unidos por el deseo de ser mejores: mejores corredores, mejores atletas y, en última instancia, mejores seres humanos.
Si desea sumarse a este movimiento, puede empezar por su cuenta explorando las rutas destacadas de otras regiones del país:
- Tortuga Bay (Puerto Ayora, Galápagos)
- Poza Escondida y Flamingo Estuary (Puerto Villamil, Galápagos)
- Bench of Love (Ulba, Tungurahua)
- Consulado (El Salado, Azuay)
El running es, hoy más que nunca, una forma de bienestar integral. Y cada paso, sea en solitario o acompañado, es una oportunidad para encontrarse, superarse y seguir adelante.