Publicidad
El movimiento del Gobierno, ADN, hizo una caminata en Quito; los partidos Socialista y Unidad Popular se organizaron por el no.
La campaña proselitista de la consulta popular durará trece días, del 1 al 13 de noviembre del 2025.
Los exasambleístas dicen que el cambio de nombre y la reducción del número de legisladores no contribuyen al trabajo y a la imagen de la Función Legislativa.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que para esta campaña tendría que pedir licencia, como lo establece la ley electoral.
Según la documentación ingresada a la secretaría de la Asamblea, seis asambleístas de ADN ya formalizaron el pedido de licencia sin sueldo y uno del bloque RC.
La bancada de RC tiene en lista cinco casos de investigación desde dos comisiones especializadas y un frente parlamentario.
Los asambleístas de ADN y RC esperan directrices de sus organizaciones políticas para pedir licencia sin sueldo para la campaña que empezará este 1 de noviembre
La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes fiscalizaba sobre la muerte de los neonatos y sobre la afectación de menores en las protestas
La sesión del CAL está convocada por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, para las 15:00 para definir respecto a la queja presentada por RC
La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niñas y Adolescentes presentará el informe sobre la investigación en las próximas horas.
El proyecto de ley que pasa a conocimiento del Ejecutivo plantea una rebaja del impuesto a la renta de hasta el 30 % aplicable al ejercicio fiscal de 2025.
La bancada RC consultará al CNE si en su calidad de asambleístas pueden hacer campaña, en tanto que ADN se dividirá en dos grupos para pedir licencia sin sueldo
Mientras ADN impulsa una investigación en la Comisión de Seguridad Integral, la RC activó la mesa de Niñez y Adolescencia y un frente parlamentario.
Para el próximo 16 de noviembre los ecuatorianos están convocados a votar por una consulta popular que propone instalar una asamblea constituyente.
La acción de protección fue presentada este 20 de octubre y está suscrita por dieciocho asambleístas de la Revolución Ciudadana.
La queja la presentó María Cristina Acuña (ADN), quien pide suspender a Bayas por ocho días sin sueldo y CAL admitió a trámite el pedido.
En 2023 y 2024, ADN armó dos frentes parlamentarios sin contar con el aval de la presidencia de la Asamblea Nacional; en octubre del 2025, RC hace lo mismo.
La directiva de la Asamblea desconoció este grupo señalando que carece de validez institucional y no cuenta con reconocimiento legal dentro del Parlamento.
Su coidearia María Cristina Acuña presentó la queja porque Bayas en una sesión virtual de la Comisión de Biodiversidad fijó su imagen en la pantalla
Mientras dure la ausencia de Niels Olsen, las sesiones plenarias las dirigirá la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Mishel Mancheno (ADN).