Publicidad
Comisión que viajó a Estados para verificar equipos no entregó informes sobre cumplimiento de inspección.
Contraloría presentó los hallazgos que detectó en el examen especial.
Indicios civiles y penales en contratos eléctricos. Contralor indicó que informe de Austral fue entregado a la Fiscalía y en estos días enviará el de Progen.
Este lunes, 21 de julio, el cobro sería por el contrato de Quevedo y el 23 de julio por el de El Salitral.
Empresa se constituyó con capital de $ 260 en Uruguay en abril del 2024 y en agosto firmó contrato para la central Esmeraldas III.
La notificación de la terminación unilateral de la relación laboral lo hizo el nuevo gerente de la empresa pública, Jorge Jácome, este viernes 18 de julio.
Ministra Inés Manzano indicó que las personas en comisión de servicio deben volver primero a sus empresas originales y luego se podría dar despido.
El organismo recuerda que en noviembre del 2024 ya advirtió sobre indicios de graves irregularidades en los procesos contractuales de la Celec.
La compañía se pronuncia sobre el informe de la Contraloría, en el que uno de los hallazgos determinó que los equipos eran usados.
“Hoy esos funcionarios no nos acompañan más”, dijo la ministra de Energía, Inés Manzano.
La noche del 14 de julio fue aprobado el informe y “existen ciertos perjuicios para el Estado”. Empresa está a cargo de la central Esmeraldas III.
La contratación será para 18 meses y constituye una solución estratégica para garantizar el abastecimiento energético para el estiaje, según el Gobierno.
Los $ 400 millones ofrecidos por la empresa china es un monto muy bajo frente a los daños de la planta, según el exministro de Energía Fernando Santos.
A la fecha, 12 motores fueron puestos en servicio de manera satisfactoria y hay seis grupos electrógenos conectados a la red, informó la empresa.
Gobierno indicó que la suspensión de estas centrales no genera problemas para cubrir la demanda.
La empresa estadounidense fue contratada para incorporar 150 MW al sistema nacional de Ecuador.
En el Complejo Paute Integral se mantiene la operación regular y se descartan problemas de sedimentos.
Gobierno señaló que con esta decisión Celec queda habilitada para continuar con las acciones previstas en la resolución de terminación unilateral.
Gobierno argumenta atrasos a pesar de dos prórrogas y la empresa alega problemas logísticos y trabas de Celec.
La terminación unilateral del contrato por parte de Celec está suspendida hasta que se resuelva el arbitraje internacional de emergencia.