Publicidad
Las islas fueron Carolinas, las Marianas y Palaos. El comprador resultó ser Alemania.
El vehículo es el resultado de una alianza comercial entre la empresa ecuatoriana Metaltronic Group y la firma china Kamax.
Para que entendamos el logro, los científicos dicen: “Fue como alcanzar un solo cabello con un disparo a 10.000 metros de distancia”.
China avanza en su poderío de defensa y mantiene una carrera imparable para mantenerse como uno de los países más poderosos del mundo.
Del sistema destaca la presencia de 12 interceptores en un solo vehículo.
Los arqueólogos estiman que ese taller habría operado hace más de 3.400 años.
Esta aeronave además de volar a una altura muy baja, resulta sumamente eficiente en cuanto a energía. Mira lo que dicen expertos.
Para expertos, esta “diosa de la guerra” irrumpe como un arma estratégica “que puede alterar la supremacía aérea y la defensa convencional”.
¿Cuánto gasta anualmente el Gobierno ecuatoriano? En 2024 fueron 48 mil millones de dólares.
India hace ocho meses probó un misil hipersónico.
El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, consideró que tres países tienen mucha responsabilidad al comprar a Rusia.
TikTok lleva años en el punto de mira de los gobiernos occidentales, que temen sus vínculos con Pekín.
Uno de los drones probados por el Ejército de India puede desplegarse desde plataformas terrestres, vehículos e incluso buques de guerra.
Si no está tratada, recomiendan no consumirla. No comprometas tu salud al consumir agua de glaciar.
Fuentes diplomáticas árabes aseguran que China envía misiles antiaéreos a Irán tras el alto al fuego con Israel, en un acuerdo de trueque por petróleo.
Las autoridades destacaron la capacidad de los sistemas de IA para generar contenidos ultrafalsos.
El desarrollo de este enigmático vehículo lo lleva China y las imágenes fueron captadas en el mar de Bohai. Conoce qué son los ekranoplanos.
Francia acusa a China de sabotear la venta del Rafale usando embajadas y redes sociales para dañar su reputación tras el conflicto India-Pakistán.
China creó un dron del tamaño de un mosquito, ideal para espionaje en espacios cerrados, pero limitado en combates por su batería y vulnerabilidad al viento.
Japón autorizó derribar drones chinos que invadan su espacio aéreo para proteger su seguridad ante incursiones frecuentes y maniobras militares peligrosas.