Publicidad
Solo se conocía de la existencia de la salamanquesa ‘Phyllodactylus maresi’ en la isla por registros subfósiles y un registro fotográfico.
Ambas fueron nombradas en honor a investigadores.
Estas aves buscan refugios estratégicos para pasar la noche. Como ramas protegidas entre hojas densas o zonas resguardadas del viento y los depredadores.
Ecuador posee especies que solo habitan en este país. Muchos de esos animales están en peligro crítico debido a la destrucción de hábitat y el tráfico de fauna.
En los últimos 150 años, estos animales no se encontraron, por lo que avistar una familia completa es algo prometedor
El Tucán orejiamarilla (Selenidera spectabilis) es la única especie de tucán que presenta dismorfismo sexual, por lo que macho y hembra son muy parecidos.
Los investigadores descubrieron que este microARN es tan importante que sin él los machos mueren en el quinto día de desarrollo embrionario.
En el Jardín Botánico de Sinaloa, en México, muestran orgullosos la floración de los pocos ejemplares de flor de loto que han logrado
"En Ecuador su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas debido a la acelerada deforestación en la costa", señala el sitio bioweb.bio.
Una empresa planea traer de vuelta al moa gigante, un ave no voladora que dominó Nueva Zelanda hasta su extinción hace 600 años.
La alimentación tiene que ver con el peso, pero el hábito se inicia a temprana edad. Conozca otras claves del sobrepeso.
Hay 11 zonas con la denominación de bosque y vegetación protector en Guayaquil.
Estos festines dejaron los cráneos de 19 jabalíes, que fueron cuidadosamente empaquetados y sellados dentro de una fosa dentro de un edificio circular
Ecuador posee especies que solo habitan en este país. Muchos de esos animales están en peligro crítico debido a la destrucción de hábitat y el tráfico de fauna.
El procedimiento es temporal y reversible.
Elliot Godfrey pensaba que recurrentes dolores de cabeza eran resultado de los trasnochos propios de la paternidad.
Cada esfera negra albergada en promedio siete embriones.
El Tucán orejiamarilla (Selenidera spectabilis) es la única especie de tucán que presenta dismorfismo sexual, por lo que macho y hembra son muy parecidos.
Al menos 6 mil 862 estructuras que se levantaron desde 1835 acumulan tanta agua que literalmente han desbalanceado el planeta.
Las muestras de las islas más jóvenes evidencian una variación química importante.