Publicidad
El tifón número 18 de este año en la región se encuentra en el mar de China Meridional.
Hasta ahora se han formado 11 tormentas en el Pacífico mexicano.
Los días con lluvias más intensas serán el 17, 18, 19 y 20 de septiembre.
El fenómeno se desplaza lentamente hacia el oeste.
Los días con lluvias más intensas serán el 6 y 7 de septiembre.
Un vórtice polar debilitado prepara la llegada de temperaturas por debajo del promedio justo cuando comience septiembre.
El fenómeno provocó también descenso de temperaturas y tormentas de arena en Pisco y Paracas.
Los días con lluvias más intensas serán 24, 25, 26 y 27 de agosto.
Se advierte un descenso significativo de la temperatura mínima nocturna.
El Almanaque Agricultor lanzó su pronóstico y alerta cómo será el invierno en California 2025 con bajas temperaturas que se comenzarán a sentir desde septiembre
El Almanaque del Agricultor 2025-2026 ya está disponible y pronostica cómo será el invierno en algunas regiones de Estados Unidos en la próxima temporada
Agosto es considerado un mes en el que hay más viento.
Las precipitaciones serán por debajo del promedio nacional, excepto en las Altas Llanuras y el Pacífico Noroeste.
Los días con el mayor descenso en la noche será el 13 y 14 de agosto.
Los días con el mayor descenso en la noche será el 13 y 14 de agosto.
Los días con lluvias más intensas serán el 3, 4 y 5 de agosto.
Los días con lluvias más intensas serán el 3, 4 y 5 de agosto.
La tormenta en Ica obligó a paralizar el transito vehicular en las carreteras y paralizar por tres horas las actividades turísticas.
La actual ola de calor sucede tan solo un mes después de la primera de la temporada, que el NWS llamó “extremadamente peligrosa”.
Más de 700 personas mueren cada año en Estados Unidos por exposición al calor extremo.