Publicidad
Este lunes, la Prefectura notificó al Municipio de Guayaquil del inicio del proceso administrativo sancionatorio por el paso elevado en Los Ceibos.
El Municipio de Guayaquil fue notificado por la Prefectura del inicio del proceso administrativo sancionatorio por obra en Los Ceibos.
La obra está suspendida desde mediados de julio.
La avenida 9 de Octubre estuvo copada dos cuadras con asistentes.
La sesión solemne se desarrolló en la intersección de las avenidas Malecón y 9 de Octubre, centro de la ciudad.
El desfile arrancó pasadas las 15:00 y recorrió diferentes calles del centro de la ciudad.
En el marco de los 490 años de proceso fundacional, la ciudad mantiene en carpeta proyectos en áreas como movilidad, servicios básicos, entre otras.
La agenda de eventos incluye la sesión solemne y desfiles.
El Puerto Principal tiene su propia marca de español.
El Ministerio del Ambiente dispuso revocatoria de registro ambiental de la obra en Los Ceibos.
La feria se inauguró este jueves, 24 de julio.
Guayaquil, que cumple sus 490 años de proceso fundacional, es hogar de personas de otras localidades. Unos 493.000 ciudadanos de otros cantones viven en la urbe
Vecinos alertaron de que el agua había llegado pasado el mediodía de este miércoles.
La Prefectura del Guayas, acatando un pedido del Ministerio del Ambiente, dispuso la paralización de la obra.
La comunidad ha tenido que pasar problemas agudos, como viajar a otras provincias para lavar la ropa en medio de la crisis del agua potable en Quito.
Patíu, Sabor Costeño y Pollos Jota son tres de los 21 participantes en el evento gastronómico.
El plantón se registró este martes, 22 de julio.
La escultura se entregó este lunes, 21 de julio, en el Día Mundial del Perro.
Vitamina del Mar, El Divino Encebollado y El Papá Ceviche son tres de las 21 huecas participantes en la feria.
El Municipio indicó que, actualmente, se ejecutan mejoras en infraestructura y atención al cliente.