Publicidad
La magistrada convocó a la audiencia pública de acción de protección para el 3 de octubre de 2025.
Los dos catedráticos principales se unirán al grupo de cinco ya seleccionados para elaborar las preguntas de las pruebas que deberán estar listas el viernes.
Este 9 de septiembre, a las 09:00, se realizará el sorteo de dos catedráticos que se unirán al grupo para elaborar las 420 preguntas para 163 postulantes.
El equipo de catedráticos durante cinco días y en jornadas regulares elaborará el banco de 420 preguntas y 35 casos hipotéticos para la fase oral.
De entre las decenas de postulantes, once personas obtuvieron altos puntajes en sus méritos. Este lunes, siete maestros inician la elaboración del cuestionario.
Dos jóvenes demandan al CPCCS por no renovar el CNE. Este lunes empieza la fase de oposición y se desconocen las seguridades para evitar fuga de información.
Hay 163 candidatos que buscan ocupar dos consejerías del CNE, como parte de una renovación parcial pendiente desde el 2021.
Con la acción de protección se busca que se instalen las audiencias para impugnar a candidatos como Mario Godoy, Ivonne Núñez y Fabián Fabara.
Entre los candidatos está el 'community manager' de Diana Atamaint; la Asamblea nominó a un abogado que patrocinó a Tomislav Topic, y otros más.
En el Consejo de Participación Ciudadana se prevé discutir ampliar el plazo para la revisión de requisitos de 69 aspirantes.
Después de dos años de paralizado el concurso público, el CPCCS permitió contratar un notario y una auditoría para que siete docentes elaboren un cuestionario.
Por unanimidad, el CPCCS aceptó la renuncia de la postulante y otorga diez días a la Asamblea para que complete la terna.
Se estima que la próxima semana los quince aspirantes empiecen a presentar sus planes de trabajo.
Pedido de rectificación de la Dirección de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura.
Desde la Corte Nacional, la Fiscalía, el Ejecutivo, la Asamblea Nacional y la Defensoría Pública provienen los 15 candidatos que buscan integrar la Judicatura.
Un informe del Consejo de Participación Ciudadana señaló que los quince candidatos cumplen requisitos, aunque no se habría analizado una de las prohibiciones.
Está previsto que desde este jueves, los asesores de los consejeros de Participación empiecen con la revisión.
Quince candidatos, de cinco ternas, pasaron a la fase de escrutinio público.
Se ha anunciado que en este mes de agosto el pleno del CJ se reunirá para tomar la decisión de declarar la emergencia en el sistema judicial ecuatoriano.
El exministro de Gobierno sostiene que la exfiscal general Diana Salazar ha dejado "una vara muy alta y una estela muy importante en la lucha contra el crimen.