Publicidad
El cuerpo colegiado pide al CPCCS que designe un notario para escoger a los docentes que harán los exámenes escritos para 165 concursantes.
Desde el viernes y hasta el 31 de julio de 2025, la ciudadanía podrá inscribirse a ser comisionado. Los candidatos deben cumplir ocho requisitos obligatorios.
Consejo de Participación Ciudadana estima que, al menos, en 70 días se conforme este cuerpo colegiado de diez personas.
En Pantalla, el exlíder de la Judicatura Wilman Terán recibió como condena una pena agravada de seis años y ocho meses de cárcel por asociación ilícita.
Son siete delegados enviados por los vocales del Consejo de Participación Ciudadana quienes filtrarán los perfiles de los miembros de la comisión ciudadana.
Wilman Terán, expresidente del CJ, mantiene sentencias de primera instancia por delincuencia organizada, asociación ilícita y obstrucción de la justicia.
El artículo 370 del COIP, que refiere a la asociación ilícita, define penas privativas de libertad que van desde los tres a los cinco años.
El expresidente del CJ Wilman Terán, de ser declarado culpable, recibirá su tercera condena por actos de corrupción cometidos en el cargo que ocupó.
El veedor Hugo Arteaga advierte de un problema legal. Mientras, el ministro José de la Gasca resalta cooperación que daría Italia para la 'lucha antimafia'.
El expresidente del CJ Wilman Terán mantiene dos penas de cárcel de nueve años y cuatro meses cada una en los casos Metástasis e Independencia Judicial.
Pese a que en el caso Pantalla fueron llamados a juicio Wilman Terán y la exjueza Anabell T. C., solo el expresidente del CJ enfrenta la fase de juzgamiento.
En este caso han sido sentenciados por procedimiento abreviado tres involucrados, uno ha sido sobreseído y solo dos fueron llamados a juicio.
El expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell T. fueron llamados a juicio por el delito de asociación ilícita.
Este viernes, el pleno del CPCCS resolvió que sus asesores elaboren un cronograma para la elección de los comisionados ciudadanos.
Este viernes, el CPCCS se reuniría para resolver cómo reducir plazos e integrar la comisión ciudadana que elegirá al sucesor de Diana Salazar y Wilson Toainga.
En Quito, el CES, el CPCCS y abogados en el libre ejercicio discutieron las credenciales con las que deberían contar los candidatos a ocupar este cargo.
El concurso para elegir a la autoridad de la Fiscalía no se inicia, pero el régimen habría asignado recursos para integrar la comisión ciudadana.
Para el lunes 23 de junio está prevista la comparecencia del presidente de la Corte Nacional de Justicia y el fiscal general del Estado (e).
Se alarga la elección de un titular de la Fiscalía. Los consejeros se reunirían este viernes para discutir cambios al reglamento vigente desde el 2024.
Desde 2023, el concurso público no pasa de la calificación de méritos, mientras los vocales del CNE están en funciones prorrogadas.