Publicidad
La bancada oficialista a través del legislador Keevin Albán Molestina recoge las firmas y pruebas para la solicitud de juicio político.
Juan Carlos Benalcázar reemplaza al juez nacional Marco Rodríguez, quien renunció a inicios de julio a integrar la terna enviada desde la Corte Nacional.
Están completos los quince candidatos propuestos por cinco instituciones del Estado, en tanto se alista la declaratoria de emergencia en la Función Judicial.
El mandatario envió su terna al CPCCS para que arranque la selección. Aún falta la terna de la Corte Nacional de Justicia.
El cuerpo colegiado pide al CPCCS que designe un notario para escoger a los docentes que harán los exámenes escritos para 165 concursantes.
La consejera estaba siendo investigada por un posible delito de concusión. Ella es parte de la mayoría de Andrés Fantoni y otros tres vocales en el CPCCS.
Andrés Fantoni, presidente del organismo, destacó el compromiso que este tiene con la ciudad, que cumple 490 años de su proceso fundacional.
La audiencia quedó para el 12 de agosto, desde las 14:00, en el octavo piso del edificio matriz de la Corte Nacional.
Hay déficit de momento de 754 jueces en Corte Nacional, cortes provinciales, tribunales distritales, tribunales penales, unidades judiciales, constitucionales.
La Asamblea Nacional y la Defensoría Pública enviaron nuevos candidatos tras varias renuncias. El CPCCS pidió las ternas hace siete meses, pero no avanza.
No podrán postular quienes estén afiliados o sean adherentes de partidos o movimientos políticos.
CNE inscribió la organización en el registro nacional. También designó directores, como Marco Chalco, excomisionado que eligió al actual contralor del Estado.
El 15 de marzo arrancó la instrucción fiscal en el caso Liga2. Inicialmente fueron cuatro los acusados, pero luego se vinculó a tres personas más.
Desde el viernes y hasta el 31 de julio de 2025, la ciudadanía podrá inscribirse a ser comisionado. Los candidatos deben cumplir ocho requisitos obligatorios.
Colectivo ciudadano presentó una solicitud al CNE para recoger firmas. Se argumenta que Fantoni 'incumple' la función encomendada de elegir autoridades.
Carlos Falconí era el primero de la terna propuesto por Daniel Noboa a ocupar una vocalía en el Consejo de la Judicatura.
El concurso para reemplazar a los miembros del Contencioso Electoral no avanza en el Consejo de Participación Ciudadana. Su periodo terminó el 20 de mayo.
Consejo de Participación Ciudadana estima que, al menos, en 70 días se conforme este cuerpo colegiado de diez personas.
Dos renunciaron: un candidato de Noboa y otro de la Asamblea, ya que tienen nexos familiares y laborales con el movimiento ADN.
El presidente de la CNJ, José Suing, decidió colocar en lugar de Édison Toro en la terna para el nuevo CJ al actual titular de la Judicatura, Mario Godoy.