Publicidad
La magnitud del fenómeno se debe a que la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra, el perigeo.
Los eclipses solares totales podrían tener fecha de caducidad debido a un movimiento de la Luna que provoca su alejamiento de la Tierra y afecta el fenómeno
En septiembre de 2025 ocurrirán un eclipse total de Luna y uno parcial de Sol, visibles desde distintas regiones.
Será uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares del año cuando el satélite natural del planeta se tiña de rojo sangre.
Las búsquedas de alojamientos crecieron sobre todo en las zonas rurales donde se podrá observar el eclipse solar total.
Unos 13 ministerios del Gobierno de España se movilizan para que la observación de eclipses sucesivos sea de manera segura. Estas son las fechas de los eventos
Este eclipse se producirá en partes del sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio.
El momento cúspide, cuando la totalidad del disco lunar esté cubierto por la umbra, durará poco más de una hora y veinte minutos.
La Luna se alineará con el Sol y la Tierra, ocultando completamente el disco solar y sumiendo brevemente en la penumbra a varias regiones.
El evento astronómico que tiene previsto ocurrir el 2 de agosto es considerado "el eclipse del siglo" y se verá en más de 10 países
Por primera vez en 12.000 años, un eclipse solar total alcanzará una duración récord de 7 minutos y 29 segundos, según confirmó la NASA.
Estas son las fechas del próximo eclipse solar que podrá verse desde cualquier parte de Estados Unidos y del eclipse más largo de la historia.
Científico español: Tenemos el privilegio de gozar de un fenómeno que no se ha producido aquí en 120 años.
La NASA publicó un mapa que muestra dónde y cuándo observar el eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025.
El evento astronómico podrá ser apreciado en vivo desde muchas partes del mundo
El eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 será visible en múltiples continentes, destacando Europa, América del Norte y África.
Solo los habitantes del noreste del país tendrán el privilegio de ver cuando, este sábado 29 de marzo de 2025, la luna cubra hasta un 86% del sol.
California se quedará fuera de la fiesta astronómica porque no es uno de los 13 estados donde sí será visible.
Un eclipse solar parcial creará un efecto de "doble amanecer" en varias ciudades de EE.UU. el 29 de marzo de 2025.
El 29 de marzo, la superluna y el eclipse solar parcial coincidirán para ofrecer un evento astronómico bastante raro que será visible en el hemisferio norte