Publicidad
La unidad educativa permaneció custodiada por elementos de la Policía Nacional. Fiscalía se encargará de encaminar investigaciones para determinar responsables.
Los moradores de la ciudadela aseguraron que varios hechos delictivos se han presentado en los últimos meses.
Durante los allanamientos, la Policía rescató a una persona que estaba secuestrada.
Los uniformados cerraron la calle Vacas Galindo e inspeccionaron la vivienda afectada.
El GIR acudió y realizó una detonación controlada.
La Policía realiza una investigación del hecho.
El problema de extorsiones se extiende hasta la isla Puná, parroquia rural de Guayaquil.
Policía sostuvo que si la granada hubiese detonado, habría causado daños a las viviendas del sector.
El Ministerio del Interior detalla todo lo que se le decomisó a los extranjeros.
En estos primeros seis meses se han registrado cuatro eventos ligados a artefactos explosivos.
Moradores pidieron más control policial para la seguridad de los comercios de esa zona, pues son amedrentados por extorsionadores.
Bomberos indicaron que asistieron a los heridos, quienes fueron trasladados a casas de salud.
La novedad se registró la noche del jueves, 5 de junio.
Es vital que Policía Nacional, Ministerio del Interior y Alcaldía aúnen esfuerzo para que quienes trabajan en esta zona.
Cerca de las 22:30, comerciantes que estaban en el sector alertaron de que sujetos lanzaron un artefacto en el exterior de un local.
Los comerciantes creen que esta explosión está ligada a las extorsiones (‘vacunas’) a las que están siendo objeto.
Un sujeto bajó de un vehículo para dejar el explosivo.
La Policía presume que el ataque estaba dirigido hacia el plantel educativo.
En Esmeraldas fue aprehendido un presunto secuestrador integrante de Los Ganster.
Sujetos habrían dejado una funda negra con el artefacto explosivo.