Publicidad
Sospechoso de asesinato tiene el mismo nombre que su víctima.
Las víctimas fueron liberadas por la Policía Nacional.
Las amenazas se cometían desde el 2023.
Un reo detenido en la cárcel Regional extorsionaba a víctimas de Guayaquil y Machala.
Empresarios se protegen, igual que a sus trabajadores en áreas de riesgo, y se suman a jueces y fiscales. ¿Cuánto cuesta blindar un automóvil?
Un video en TikTok bastó para que viejos conocidos y nuevos comensales se acercaran a Picantería La Barceloneta el día de su cierre definitivo.
Implicados pedían la cantidad de $ 5.000 para no atentar contra las víctimas.
Hay capturados en este caso.
Uno daba órdenes desde la cárcel.
Los sujetos amenazaban con lanzar artefactos explosivos en el domicilio de las víctimas.
A inicios de este año ya casi nueve de cada diez tiendas operan tras rejas, según estudio.
El pasado viernes, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y el dirigente comunal protagonizaron un altercado que casi termina en golpes en Chongón.
Algunos comerciantes no denuncian las amenazas, por temor a represalias.
La Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional, por medio de una denuncia, logró desarticular esta organización dedicada a extorsionar.
Uno de los reclusos operaba desde la prisión Regional y otro, en la Penitenciaría del Litoral.
Un experto en seguridad da sugerencias sobre cómo prevenir un posible intento de secuestro, ante el incremento de este delito.
“Desde el interior de los centros penitenciarios pretendían planificar y ejecutar delitos como secuestros, extorsiones y esquemas de ‘vacunas’”, indicó el SNAI.
A 39 personas vinculadas al caso les dictaron prisión preventiva y una mujer recibió medidas sustitutivas por su estado de gestación.
Ir a la cárcel es perfeccionarse en el delito, afirma Pedro, quien cometió delitos desde los 16 años.
El delito de tenencia y porte no autorizado de armas contempla una pena privativa de libertad de tres a cinco años.