Publicidad
El caso Reconstrucción de Manabí es el tercer proceso penal por actos de corrupción que enfrenta Walter Solís, exministro del periodo correísta.
El excorreísta se entregó a agentes de la Fiscalía, cerca de las 13:00 del último lunes, 21 de julio del 2025. Foto Archivo
La audiencia quedó para el 12 de agosto, desde las 14:00, en el octavo piso del edificio matriz de la Corte Nacional.
Este lunes, 21 de julio, Macías Villamar tuvo su primera audiencia ante la justicia de Estados Unidos y se declaró no culpable en los siete cargos imputados.
Para ubicar a Díaz, el Ministerio del Interior ofreció una recompensa de $ 100.000.
Por unanimidad, el pleno del CJ decidió suspender por tres meses en sus funciones a un juez de la Corte Nacional de Justicia, David J.
Cinco exjueces y un secretario judicial son acusados de integrar un grupo organizado que gestó la liberación e impunidad de varios reclusos a cambio de dinero.
Hay déficit de momento de 754 jueces en Corte Nacional, cortes provinciales, tribunales distritales, tribunales penales, unidades judiciales, constitucionales.
El inmueble no tenía cerramiento; el billar funcionaba en un especie de patio.
Se están revisando cámaras de seguridad y videos de teléfonos como parte del procedimiento investigativo.
Por el delito de obstrucción de la justicia, una sala de la CNJ sentenció a Wilman Terán y Maribel Barreno como líderes y a siete personas más como cómplices.
No podrán postular quienes estén afiliados o sean adherentes de partidos o movimientos políticos.
Fiscalía argumenta que los magistrados ignoraron suspensiones de plazos establecidas por la Corte Nacional y Constitucional.
El 15 de marzo arrancó la instrucción fiscal en el caso Liga2. Inicialmente fueron cuatro los acusados, pero luego se vinculó a tres personas más.
Los 22 procesados son acusados del delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de petróleo.
El fiscal del Distrito Oeste de Nueva York, Joseph Nocella, firmó el documento con el que se oficializó a Ecuador el pedido de extradición de alias 'Fito'.
El llamado juicio se dio para trece procesados en Plaga: dos como líderes y otros once como colaboradores. Seis llegaron a juicio y siete están prófugos.
Desde el viernes y hasta el 31 de julio de 2025, la ciudadanía podrá inscribirse a ser comisionado. Los candidatos deben cumplir ocho requisitos obligatorios.
Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', mantiene en Ecuador penas de privación de la libertad por delitos como asesinato, delincuencia organizada y narcotráfico.
La audiencia preparatoria de juicio estuvo suspendida por 22 días, en este caso en el que se investiga un posible delito de comercio ilegal de combustibles.