Publicidad
El tapao tradicional de pescao y la gastronomía esmeraldeña se promocionarán en 2026.
Los rellenos de las guaguas ahora presentan nuevos sabores a los tradicionales manjar, mermelada y crema pastelera.
De los helados de paila al parapente en Yahuarcocha, los ‘influencers’ muestran por qué Ibarra se ha vuelto un destino clave para viajeros ecuatorianos.
Hasta el 1831, los 'whiskies' eran destilados de cebada o centeno malteado en una sola destilería. A este tipo de 'whisky' hoy se lo denomina 'single malt'.
Las iglesias abrirán sus puertas para visitas nocturnas y el Municipio ubicará en la ciudad carros alegóricos que desfilaron en las fiestas de septiembre
En sus orígenes, las guaguas eran un pan sencillo; con el tiempo, la creatividad de cada hogar las ha ido transformando en verdaderas obras culinarias.
Fritada, carne colorada y cordero, entre los platos más representativos en mercados y restaurantes de Imbabura
Su vida orbita entre la investigación, enseñanza y largas horas de práctica. Entre fogones y metas personales, construyó un camino propio.
La ecuatoriana Paula Endara celebró la Llave Michelin 2025 otorgada al hotel The Manchester, donde lidera los restaurantes Granddam y Lost Palm.
Los hoteles y restaurantes han incorporado combos y presentaciones diversas para responder a la demanda.
Noviembre empieza con la conmemoración del Día los Difuntos y eso solo significa una cosa: ¡Tiempo de colada morada!
El pasado 25 de octubre, en la ciudad de Bogotá, se dio a conocer la lista de las 100 mejores cafeterías de Sudamérica, que incluye espacios ecuatorianos.
El trabajo audiovisual consiguió más de 1.500 votos del público.
La hueca Cosas Finas de la Florida tiene cinco generaciones, empezó hace 150 años y ofrece hornado, fritada y chicharrón.
Se trata de una infusión de agua de canela y otras especias, azúcar o panela, con jugo de frutas, como naranjilla.
De las cenas improvisadas a un restaurante con identidad propia. El guayaquileño pone en práctica su filosofía: comer bien es disfrutar, pero también cuidarse.
Tres historias de mujeres con amor a la cocina que decidieron estudiar para crear sus emprendimientos.
El actor de 'Chiquititas', 'Rebelde way' y 'Floricienta' explora también su faceta de creador de contenido turístico y gastronómico.
Se combinan con esmero en un proceso culinario que es, al mismo tiempo, ritual y memoria.
En Vista San Eduardo se encuentra Oleaje, restaurante del chef Óscar Jordán, con una carta de desayunos, almuerzos, cenas y un menú de tapas con maridaje.