Publicidad
El miércoles se ha convocado a una diligencia en Quito, ante el bloqueo de fondos que habría sido dispuesta por autoridades gubernamentales.
El presidente Daniel Noboa presentó el presupuesto fiscal del próximo año que asciende a $ 46.255 millones. La Asamblea Nacional tiene 30 días para dar trámite.
El CNE tiene una obligación: hacer respetar la voluntad ciudadana y las normas que rigen para un proceso democrático.
El Gobierno debe presentar este viernes a la Asamblea Nacional el Presupuesto General del Estado (PGE) del próximo año.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que para esta campaña tendría que pedir licencia, como lo establece la ley electoral.
El presidente explicó que la medida responde a la baja de ingresos por la caída del precio del petróleo.
Gobierno prevé que 300.000 trabajadores del sector privado reciban la bonificación en noviembre. A la iniciativa se suman 18 cuerpos de bomberos.
La mayoría del dinero fue transferido a las dializadoras.
Ahora son 80.000 colaboradores entre las empresas que se suman a iniciativa del presidente. Ministra asegura que no es una medida proselitista.
Este viernes vence el plazo para que el Gobierno presente a la Asamblea la proforma presupuestaria de 2026. Analistas advierten un año con fuertes presiones.
La adquisición ascendió a $ 380 millones. Se espera que el Gobierno concrete la renovación del contrato de operación de Otecel, que representa a Telefónica.
La disposición se encuentra en el decreto ejecutivo que emitió el presidente Daniel Noboa este jueves, 30 octubre.
Medida fue dispuesta en el decreto 199, que se emitió un día antes de que venza el plazo para que el Ejecutivo presente a la Asamblea el presupuesto del Estado.
El fondo total para el sector es de $ 10,5 millones, según el Ministerio de Producción.
La disminución de la tarifa del impuesto aplicará para servicios definidos como actividades turísticas.
Las tasas de interés se encuentran entre el 5 % y el 10 % y el plazo de pago es de hasta siete años.
Daniel Noboa creó una compensación para los transportistas al subir el precio del galón de diésel a $ 2,80. La información de los procesos será reservada.
El servicio está dirigido únicamente a los ciudadanos que hayan reservado previamente un turno a través de la agencia virtual del Registro Civil.
Cuatro medidas anunciaron ministros tras reunión con sectores productivos. Habrá alivio financiero para deudas bancarias, con SRI y el IESS.
Gobierno realiza controles para evitar contrabando de combustibles.