Publicidad
La Conaie renovó su consejo de gobierno y aprobó la agenda de trabajo que deberá cumplir el nuevo presidente, el dirigente amazónico achuar Marlon Vargas.
El ministro de Gobierno contó que le escribió un mensaje de felicitación a Marlon Vargas, nuevo presidente del movimiento indígena.
Analistas consideran que el dirigente indígena tuvo un liderazgo fugaz que se dispersó por su postura ‘radical y beligerante’.
Ambas asambleístas señalaron que no hubo derecho a la defensa en ese proceso de sanción del movimiento indígena.
No hay fecha para las movilizaciones que son parte del mandato de las bases al nuevo Consejo de Gobierno, presidido por Marlon Vargas.
Marlon Vargas y Ercilia Castañeda fueron elegidos presidente y vicepresidenta de la Conaie, respectivamente.
La organización social más grande y mejor estructurada del país eligió el fin de semana a su nuevo presidente: Marlon Vargas Santi.
El dirigente, oriundo de Capahuari (Pastaza), fue presidente de la Confederación de Nacionalidades de la Amazonía del Ecuador (Confeniae) por dos ocasiones.
En 2022, 99 legisladores de las bancadas de UNES (hoy RC), Pachakutik, Izquierda Democrática e independientes votaron para aprobar el informe de amnistías.
Desde el viernes pasado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) realiza su VII Congreso, en el que se elegirá a nuevas autoridades.
La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay, filial de la Ecuarunari, hace reparos a la consulta previa y a la licencia ambiental.
Este domingo se espera que la plenaria del Octavo Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador escoja a su nuevo presidente.
Esta resolución se tomó la mañana de este sábado, 19 de julio del 2025, en el marco del congreso de la organización social, que se desarrolla en Conocoto.
En el segundo día del congreso se realizará el debate ideológico; el objetivo es definir la hoja de ruta que tomará la Conaie para los próximos años.
¿Cuáles han sido los resultados de la burocracia especializada en temas indígenas? ¿Cómo la medimos?
Desde algunas comunidades indígenas de Pastaza se postulará a Zenaida Yasacama, aunque ella es la vicepresidenta saliente.
Se autodefine como representante de la juventud indígena. Es ingeniero ambiental y dirigente de la Confeniae.
La elección de la nueva directiva de la agrupación se realizará este domingo, 20 de julio del 2025. Hay cuatro candidatos registrados.
Hay momentos y situaciones en las que el diálogo con las autoridades y las propias bases puede ser más fructífero que salir a las calles.
Así lo aseguró la organización Amazon Frontlines.