Publicidad
La zona caliente en cuestión es la Anomalía de los Apalaches del Norte (AAN).
Este antiguo tiburón probablemente medía menos de 30 centímetros de largo y se alimentaba de moluscos y gusanos.
Estas estaciones son impulsadas enteramente por la actividad humana y plantean serias amenazas a la salud pública, la vida marina y los ecosistemas globales.
Los científicos han descrito una especie de reptil arcosauromorfo previamente desconocida basándose en una única vértebra cervical.
No es una medusa. A la carabela portuguesa la definen como "un organismo denominado hidrozoo colonial, formado por centenares de individuos".
Los daños causados por rayos en los bosques suelen ser difíciles de detectar y solo se han estudiado sistemáticamente en unos pocos lugares.
La muestra cilíndrica es el hielo más antiguo del planeta y fue perforado desde las profundidades de la capa de hielo antártica.
Estos teléfonos han demostrado su eficacia a la hora de contribuir a proteger a la población de los sismos.
Transportar un galón de agua por cohete cuesta unos 83.000 dólares, y cada astronauta bebe unos cuatro galones al día.
La misión Chang’e-6, desarrollada por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) hizo historia al devolver las primeras muestras de la cara oculta.
Los investigadores extrajeron el ADN del diente de un individuo enterrado en Nuwayrat, un pueblo a 265 kilómetros al sur de El Cairo.
Teoría es una solución potencial a la llamada ‘tensión de Hubble’ y podría ayudar a confirmar la verdadera edad de nuestro universo
La estructura fue construida por el arquitecto griego Sóstrato de Cnido a principios del siglo III a. C., bajo el reinado de Ptolomeo I Sóter.
De los zapatos descubiertos hasta la fecha en Magna, el 25 % se clasifican como extragrandes (30 cm o más).
El colorido coral solitario de Wellington se perdió del radar de los investigadores hace más de dos décadas.
Los lagerpétidos, que vivieron hace aproximadamente 240-201 millones de años, eran un grupo de reptiles activos.
Se espera que los ensayos clínicos correspondientes a la fase II se inicien a fin de año.
Esta nueva comprensión de cómo los aerosoles de diferentes tamaños alteran la formación de ciclones sienta las bases para futuros ensayos científicos.
Este tratamiento podría estar disponible en un plazo no inferior a cinco años.
Los nuevos datos sugieren que 14 Herculis c, que pesa aproximadamente 7 veces el planeta Júpiter, tiene una temperatura de hasta -3 grados Celsius.