Publicidad
Esta acción se presenta en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.
El presidente de Colombia califica los ataques ordenados por su homólogo estadounidense Donald Trump como “ejecuciones extrajudiciales”.
La guerra de Estados Unidos contra el narcotráfico fue objeto de duras críticas en la IV Cumbre CELAC-UE que se celebró este domingo en Colombia.
El número de muertos que deja la campaña antinarcóticos de Estados Unidos se eleva ahora a al menos 70.
Al menos quince embarcaciones que presuntamente transportan drogas han sido bombardeadas.
“Cuatro narcoterroristas varones se encontraban a bordo del buque y murieron”, dijo el secretario de Guerra, Pete Hegseth.
El presidente colombiano aseguró este jueves que “Colombia podría ayudar a Ecuador en estrangular la salida de cocaína por el pacífico ecuatoriano”.
“El crimen transnacional amenaza la seguridad, la prosperidad y la salud de nuestro hemisferio”, declaró el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur.
Según funcionarios estadounidenses, 21 personas, acusadas de tráfico de drogas, han muerto en los ataques
Por destruir varias narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas.
El presidente Daniel Noboa asegura que la hoja de ruta de su Gobierno está marcada por buscar la generación de empleo, progreso y un crecimiento real del país.
Estructuras criminales como Los Lobos y Águilas han sido afectadas con estos decomisos y detenciones.
Embarcación fue donada por Corea del Sur para patrullar las aguas jurisdiccionales ecuatorianas.
En 2009 concluyó el convenio de colaboración para que Estados Unidos ocupara la denominada Base de Manta para operaciones de seguridad y contra el narcotráfico.
La manabita cayó en su primera salida ante Yuka Kagami, pero la clasificación de la japonesa a la final le abre el camino a Reasco para obtener la medalla.
La embarcación también servirá para realizar operaciones contra la pesca ilegal y el control de delitos.
En diálogo con su homólogo de Austria expuso el trabajo que realiza el país para la exención del visado Schengen.
El destino del buque con la carga era España.
Además viajarán policías estadounidenses “para ayudar a Ecuador en investigaciones criminales”, añade el comunicado.
Según el ministro del Interior, Juan Zapata, durante 2023 se han incautado 87 toneladas de droga.