Publicidad
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció movilizaciones en varias partes del país y una gran marcha en la Ciudad de México.
La sede del Gobierno amaneció este martes completamente resguardada por vallas metálicas de casi tres metros de altura.
Trece personas fueron procesadas desde el 23 de septiembre pasado por el delito de terrorismo. Con la vinculación de cinco más serán 18 las investigadas.
Los derechos de uno terminan cuando se inician los derechos del otro.
Al final de cuentas, el daño de estas paralizaciones ya está hecho.
Luego de nueve días de definida la orden, el SNAI cumplió el traslado de la cárcel de Portoviejo a la cárcel de Ibarra de los siete procesados por terrorismo.
Jueves 16 de octubre: narrativas del paro nacional.
Los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública se recrudecieron este 14 de octubre, tras el despliegue de un convoy militar en Imbabura.
Todas las personas tenemos derechos humanos fundamentales basados en la dignidad, igualdad y libertad sin ninguna distinción de la condición económica y social.
Estas labores podrían tomar varios días, refirió autoridad. Además, vicepresidenta refirió que se dará apoyo con brigadas sociales.
Policía ha identificado el uso de papas bomba. En Colombia se han reportado hallazgos de esta clase de artefactos.
Desde lo profundo, comparto ampliamente lo que dijo el cardenal Cabrera: el problema va más allá de lo político; es social...
Es hora de calmar los ánimos y aprender de los hechos trágicos del pasado.
La disposición rige desde este lunes 13 de octubre y busca proteger la integridad de la comunidad educativa.
Lunes 13 de octubre: escasez de gas doméstico.
Gobernar en tiempos de crisis exige equilibrio, firmeza con sensatez, y sobre todo, visión de Estado.
Ya se superó el número de días de las protestas del 2022, 18, sin que haya apertura al diálogo de las partes en conflicto.
Videos difundidos en redes sociales muestran una gran cantidad de personas que protestaban contra el gobierno del presidente Daniel Noboa.
Las protestas que han incendiado el país no han mejorado las condiciones de vida de indígenas o mestizos o negros o montuvios, ni hace 15 años ni hoy.
Guschmer dijo que este hecho “pudo ser una acción premeditada y mentalizada” para que el equipo de seguridad responda y se origine “una tragedia más grande”.