Publicidad
‘Phragmotheca centinelensis’ fue descrito por científicos en marzo pasado.
Ambas fueron nombradas en honor a investigadores.
Esta situación no es reciente ni menor; responde a una acumulación progresiva de normas.
Ecuador es el país más biodiverso... Ese no es solo un dato de orgullo nacional: es un activo que puede convertirse en la base de un nuevo modelo de desarrollo.
Necesitamos poner en diálogo la imaginación y las prácticas que surgen “desde arriba” con las desarrolladas “desde abajo”.
Según expertos, estos pequeños insectos de cuerpo brillante se enfrentan a la extinción debido a la pérdida de hábitat, a los pesticidas y a la luz artificial.
Director de Relaciones Externas de Dundee Precious Metals Ecuador habla de lo que viene tras licencia ambiental. Este año esperan firmar contrato de explotación
Científicos proponen que el anfibio sea considerado en peligro crítico de extinción.
Los registros científicos de flora y fauna en Guayaquil datan desde la colonia.
El vehículo contiene estos materiales en la consola central, el salpicadero, y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras.
(...) los recursos son necesarios por un lado para la conservación de la Amazonía y por otro para el progreso de las naciones...
Roberto y Gustavo Manrique han hecho de la hermandad un lenguaje silencioso de cuidado, respeto y acción por el planeta.
Estas acciones son inadmisibles. Cruzan los límites naturales, atentan contra la biodiversidad marina y terrestre.
Fiscal de Florida sobre la nueva cárcel: "Si la gente sale, no hay mucho esperando por ellos más que lagartos y pitones. Ningún lugar para escapar (...)".
En el marco del Día Mundial del Medioambiente, la iniciativa Pasos con Futuro reunió a líderes empresariales y autoridades locales.
Directivos de Minutocorp y Holcim Ecuador colocaron la primera piedra de la edificación, que se ubica en el complejo ALMAX y estará operativa en cinco meses.
Estos empleos permiten aumentar la eficiencia del consumo de energía y materias primas, entre otros puntos.
La operación está a cargo del Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados (SEGINUS)
Planta de Unacem invirtió $ 20 millones en transición y prevé $ 4 millones más. Opera con un 60 % de combustibles alternativos. Busca reactivar la construcción.
En Nueva York, las especies acuáticas locales corren peligro ante el aumento de la población de una especie invasora, conocida como pez cabeza de serpiente