Publicidad
(...) son claras señales de que el Atahualpa ya no debe estar ahí. Tiene que irse al final de algún pavimento.
Con la apertura de compuertas del sistema La Mica y la instalación de nueva tubería, se inició la potabilización del líquido para su distribución progresiva.
Los vehículos que deben aplicar la medida de prohibición de circulación son automóviles y motocicletas.
Pabel Muñoz aseguró que al tener un menor consumo en la noche, las horas que se necesitan para llenar los tanques podrían ser menor.
Las cifras oficiales revelan que en lo que va del año, la principal causa de incendios forestales ha sido la quema agrícola descontrolada.
Alcalde Muñoz aseguró que la instalación de la tubería finalizará este lunes, pero no entregó un día exacto para la restitución del líquido vital.
Se estima que el agua comenzará a llegar a partir de las 12 horas posteriores al inicio del proceso.
En seis parroquias se suspendió el servicio por la rotura de una tubería.
Autoridades capitalinas anunciaron que el servicio volverá en las próximas horas.
Este domingo empezaría la cuenta regresiva para que el servicio retorne a seis parroquias.
Al sitio acudió personal del Cuerpo de Bomberos.
El Municipio y el Gobierno colocaron fuentes de abastecimiento del líquido vital para la población.
Un estudio de un portal inmobiliario 'online' sostiene que en Cumbayá el precio para venta es de $ 1.759 el metro cuadrado.
Los tanqueros seguirán distribuyendo agua en los sectores afectados hasta que el servicio esté completamente restablecido.
En porcentajes, el daño de los 300 metros de tubería en el páramo del Antisana representa el 1%; sin embargo, el 15% de la población quiteña ha sido afectada.
Una estructura organizada estaría detrás del microtráfico en zona de colegios y universidades que se ubica en esta parte del centro-norte de la capital.
CNE inscribió la organización en el registro nacional. También designó directores, como Marco Chalco, excomisionado que eligió al actual contralor del Estado.
El evento se desarrollará este viernes 18 de julio en el Centro de Exposiciones y se espera una masiva concurrencia.
La vía tiene una extensión de 7,6 kilómetros.
Comerciantes de la avenida Martha Bucaram deben llenar tanques en otra zona y gastar entre $ 10 y $15 diariamente en transporte.