Publicidad
Nicole Taranto se movilizó por senderos alternos, abrió su local con miedo en los 31 días del paro nacional. Hoy convive con la reactivación de la zona.
En octubre de 2023 se vendieron $ 18.425 millones; en el de 2024, $ 19.855 millones; y en el de 2025, $ 21.521 millones, según el SRI.
La ciudad mueve alrededor de $ 30 millones al año. Los compradores pueden regatear con algunos vendedores para conseguir precios más convenientes.
Instituciones como la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Asamblea, así como la CIDH abrieron expedientes de seguimiento sobre los hechos de las protestas.
Para el próximo miércoles se ha convocado a una diligencia en Quito ante el bloqueo de fondos que habría sido dispuesto por autoridades gubernamentales.
Que no se pague peaje, que el IVA esté al 8 % solo para zona afectada y la solidaridad de ayudar al caído confluyen en reactivación de Imbabura.
Las medidas fueron aprobadas por la Junta Monetaria y Financiera. Aplican para Carchi, Imbabura, dos cantones de Pichincha y dos parroquias de Quito.
El presidente de la República confirmó que se aplicó la Ley de Transparencia Social para congelar las cuentas de las ONG afines al movimiento indígena.
De las 140 causas abiertas para investigación por la Fiscalía durante el paro, el 63,5 % de ellas se concentra en las provincias de Imbabura y Pichincha.
La directora Juanita Goebertus pidió garantizar el respeto al derecho a la defensa y la libre asociación de las organizaciones sociales en Ecuador.
Organizaciones como la Alianza Ceibos, Yasunidos, la Conaie y dirigentes sociales denunciaron el bloqueo de sus cuentas desde hace un mes.
La Cancillería de Ecuador informó que esta donación se destinará para fortalecer las políticas estatales de reactivación económica y social
La disminución de la tarifa del impuesto aplicará para servicios definidos como actividades turísticas.
En el reglamento se establece que a las organizaciones que incumplan estas disposiciones se les suspenderá la personería jurídica por cuatro años.
La dirigente reconoció que hay fracciones en el interior del movimiento indígena. "Los trapos sucios lavamos en casa, en nuestros ríos", dijo.
Ministerio de Desarrollo Humano empezó este martes brigadas para hacer registro solo de forma personal. Alerta de intentos de fraude para pedir información.
El Frente Parlamentario integrado por asambleístas de la RC tendrá diez días laborables para ampliar información sobre el pedido realizado a la CIDH
Analistas dicen que las mujeres indígenas han jugado un papel clave en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Ecuador.
Cuatro medidas anunciaron ministros tras reunión con sectores productivos. Habrá alivio financiero para deudas bancarias, con SRI y el IESS.
Durante el mes de paro estuvo entre el 20 % y 30 % de ocupación de los puestos. Las pérdidas superan el $ 1 millón por feria.