Publicidad
Se confirmó el Fusarium R4T en una pequeña finca de la provincia de El Oro, cantón Santa Rosa, en el sector denominado El Quemado...
Sector productor dice que no estuvieron preparados para ninguna de las dos enfermedades parecidas, solo que con una se puede volver a sembrar y con Fusarium no.
Director de AEBE dice que no se trata de alarmar, sino de actuar con disciplina. Comenta la situación de otros países competidores respecto a esta plaga.
Sector exportador indica que un solo brote no representa incidencia negativa en la producción y exportación de la fruta. Exministro pide declarar emergencia.
Ministerio de Agricultura espera dos semanas más para poder declarar que foco está contenido.
La situación con la plaga fue calificada por el Ministerio de Agricultura como una “amenaza latente” para la producción nacional.
Sector cacaotero revela nuevas y superiores cifras y también defiende este cambio de cultivos.
El roedor mide más de 56 cm desde la cabeza hasta la cola y fue descubierto por un trabajador de control de plagas
El Ministerio de Agricultura reveló que hasta 14.000 hectáreas se han reconvertido de plátano a banano por el ‘boom’ del precio del grano.
Las entidades indicaron que las empresas no podrán comercializar con fincas que no han implementado medidas de bioseguridad.
Manabí es la principal provincia productora de plátano en el país y también la más afectadas por el moko y otras plagas.
Reportan una creciente presencia de mosca linterna moteada en Virginia que puede causar serios daños a los viñedos locales por lo que se deben destruir
Ecuador exporta unos 250 contenedores a la semana, pero entre el 20 % y el 30 % son rechazados, alertan exportadores de plátano.
Entre otros puntos, el sector propone que se cree un plan de incentivos, créditos y autorización para nuevas siembras.
A pesar de las cifras oficiales, desde el sector productor de musáceas se indica que la afectación es mayor, hablan de cerca de 20.000 ha perdidas.
En el mercado local, una racima de plátano que costaba entre $ 5 y $ 7 subió a $ 12 y $ 14.
Director ejecutivo del Iniap comenta que hay una gran diversidad de especies en las que trabajan para enfrentar esa y otras plagas.
La Secretaría de Agricultura de México señaló que no está de acuerdo con la decisión del gobierno estadounidense.
Con la plaga, la producción baja a más de la mitad y los precios tienen tendencia al alza, exponen comerciantes.
Las ratas han devorado drogas almacenadas en las sala de evidencias de la policía en el centro de Houston.