Publicidad
El foco del conflicto radica en el atraso en el pago de sueldos a diversos grupos de trabajadores del Municipio.
La medida pone fin a las restricciones impuestas en 10 provincias tras las protestas lideradas por la Conaie.
El turismo, la gastronomía, el transporte, el comercio y los servicios se activarán desde el sector privado, pero desde el sector público también hay tarea.
Jerí decretó el estado de emergencia en Lima y en la vecina provincia del Callao por 30 días.
El que protesta, afectando los bienes de otros, debe ser castigado con el rigor que la norma legal ha establecido para estos eventos.
La narrativa oficial se ha fortalecido con esta protesta social que no tenía claro qué buscaba ni a dónde quería llegar.
Con la paralización de la producción el gran perdedor es el país.
Jueves 23 de octubre: Marlon Vargas.
No hay a la vista un acercamiento entre las partes y surgen nuevas preocupaciones.
El pueblo kichwa consideró que las declaraciones del ministro del Interior, John Reimberg, son una “afrenta a sus vidas”.
Hay graves problemas que requieren un país unido: la delincuencia y el terrorismo son los reales enemigos.
El consejero José Cabrera explica que, para situaciones de fuerza mayor, hay planes de contingencia.
Los trece procesados por terrorismo fueron detenidos por supuestamente intervenir en el ataque a las instalaciones del Comando Policial de Otavalo, en Imbabura.
El término ‘terruco’ es empleado en Perú para referirse coloquialmente a los miembros de las agrupaciones subversivas
Once de los doce procesados que han apelado la prisión preventiva dispuesta en su contra en el caso por terrorismo pertenecen al pueblo kichwa Otavalo.
En Loja e Imbabura persisten bloqueos por manifestantes.
Diferentes sectores de la población solicitan un diálogo franco, sincero y frontal.
Este domingo, 19 de octubre, el Ministerio de Gobierno indicó que no existían las condiciones para el diálogo y que se suspendían las mesas propuestas.
Inti Pakari Córdoba y Braulio Morales, integrantes de comunidades indígenas de Imbabura, sufrieron heridas de bala durante las protestas contra el Gobierno.
Los derechos de uno terminan cuando se inician los derechos del otro.