Publicidad
Actualmente, la NASA estima que existen más de 1,36 millones de asteroides conocidos en el sistema solar, todos bajo constante vigilancia.
3I/ATLAS, de unos 11 kilómetros de diámetro, fue descubierto en julio y se desplaza a más de 210.000 km/h.
La luna saldrá al anochecer y se pondrá al amanecer, mostrando en las primeras horas un característico tono anaranjado o rojizo.
Este resultado no significa que el planeta enano albergara vida, sino que probablemente hubiera “alimento” disponible si la vida.
Seis planetas del sistema solar se alinearán en el cielo para dar paso al último desfile planetario de 2025 que se podrá ver con un poco de ayuda
Es la mayor velocidad jamás registrada para un objeto de origen interestelar.
Para divisar el suceso será necesario mirar hacia el oeste para encontrar este dúo celeste.
Su velocidad seguirá aumentando a medida que se acerque al Sol, alcanzando su punto más cercano alrededor del 30 de octubre de 2025.
Transportar un galón de agua por cohete cuesta unos 83.000 dólares, y cada astronauta bebe unos cuatro galones al día.
Merel van ‘t Hoff, docente de la Universidad Purdue (Estados Unidos) y coautora del estudio, compara estos hallazgos con “una imagen del sistema solar bebé”.
Al nuevo cometa lo llaman, de manera oficial, 3I/ATLAS. Mira todo lo que se conoce del "visitante estelar".
Este objeto mide unos 700 kilómetros de diámetro.
Esto ocurrió aproximadamente 3,8 millones de años después de la formación de los primeros sólidos del sistema solar.
La nave Kosmos 482, lanzada en una misión a Venus, no logró escapar de la órbita baja terrestre y se rompió en cuatro pedazos.
Varios dioses egipcios están asociados con, simbolizan o encarnan directamente ciertos objetos celestes.
Esta tormenta es causada por la llegada de múltiples eyecciones de masa coronal (CME) expulsadas por el Sol el 13 de abril.
Esta afirmación pone en duda un regreso largamente planeado a la Luna.
Titán es el objetivo de futuras exploraciones a través de la misión Dragonfly de la NASA.
Este es el objeto más pequeño observado por el telescopio Webb hasta la fecha.
En caso de colisión, la eyección de material lunar al espacio podría amenazar la infraestructura y operaciones espaciales en el sistema Tierra-Luna.