Publicidad
El costo de este combustible sube desde hoy, tras la eliminación del subsidio estatal.
Decreto Ejecutivo 125 indica que la compensación para el transporte público podrá extenderse cuatro meses más, es decir durará hasta un año.
El precio del galón de este combustible sube de $ 1,797 a $ 2,80.
Gobierno emitió tres decretos ejecutivos para ejecutar la eliminación del subsidio y las medidas de compensación e incentivos.
El ministro Roberto Luque dijo que 23.300 choferes de la modalidad de transporte de pasajeros serán los beneficiarios.
Gobierno anuncia redirección de fondos para sumar 55.000 familias al bono y devolución directa del IVA a tercera edad.
29.910 pólizas de seguro agrícola subvencionadas se han aprobado en este periodo, con un total de 45.357,51 hectáreas aseguradas.
Presupuesto contempla concesionar bloques petroleros y emitir bonos en mercados internacionales. Asignación al IESS queda corta frente a lo solicitado.
La funcionaria aseguró que solo el 6 % de aerolíneas en el país se beneficiaba del subsidio al combustible de aviones, que fue eliminado mediante el Decreto 83.
El costo-beneficio lo tendrá que establecer el mismo Gobierno.
Aumento en precio de boletos y reducción de vuelos son efectos que se proyectan por quitar descuento que tenía el jet A1 en cinco aeropuertos de Ecuador.
El Decreto Ejecutivo 83 dejó sin efecto el descuento del 40 % en el precio de compra del combustible. El beneficio aplicaba en ciertos aeropuertos del país.
Exgerenta de Petroecuador explica reforma al cálculo de precio de importación. Analistas sugieren que las autoridades den más claridad sobre los efectos.
Alrededor de $ 915 millones se estiman recaudar hasta diciembre de 2026 con la nueva fórmula de cálculo de los precios de los combustibles.
Los 12 de cada mes se ajusta el precio de la gasolina extra y ecopaís en Ecuador.
El Instituto Ecuatoriano de Economía Política y la iniciativa Galápagos para Todos se encuentran en la primera fase de diagnóstico del proyecto.
(...) hay que interrogarse ¿es la mejor manera de utilizar los recursos de los ciudadanos?
Hay 1,8 millones de usuarios que se benefician del subsidio. Ajuste tarifario ya se aplica a segmentos AV 1 y MV y excluye a varios grupos de consumidores.
Son 802.318 vehículos los que reciben compensación, de ellos 703.707 son taxis, según datos del Ministerio de Transporte.
(...) salir de la pobreza requiere un esfuerzo continuo, de varias décadas de hacer bien las cosas, de tener una economía libre...