Publicidad
El caso Reconstrucción de Manabí es el tercer proceso penal por actos de corrupción que enfrenta Walter Solís, exministro del periodo correísta.
Una alerta de tsunami llegó a los dispositivos móviles en la zona.
Varios movimientos telúricos se registraron este 14 de julio en distintos puntos del planeta, según reportes oficiales de entidades sismológicas.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo.
En el caso Reconstrucción de Manabí ya fueron sentenciados a trece años de cárcel, como coautores del delito de peculado, Jorge Glas y Carlos Bernal.
Además de la pena de trece años de cárcel y la indemnización de $ 250 millones, Jorge Glas y Carlos Bernal pierden sus derechos de participación por 25 años.
En mayo pasado, el conjuez Marco Aguirre solo llamó a juicio por el delito de peculado a Jorge Glas y Carlos Bernal y sobreseyó a otros siete procesados.
Al ser condenados por el delito de peculado, Jorge Glas y Carlos Bernal deben pagar de manera conjunta una indemnización al Estado de $ 250 millones.
El exvicepresidente Jorge Glas fue sentenciado a 13 años de cárcel, al pago de una indemnización de $ 125 millones y a la pérdida de derechos por 25 años.
El Tribunal de la Corte Nacional definió que Jorge Glas y Carlos Bernal intervinieron en el caso Reconstrucción de Manabí como coautores del delito de peculado.
Jorge Glas y Carlos Bernal fueron inhabilitados de por vida para el desempeño de un cargo público y perderán sus derechos de participación por 25 años.
La jueza ponente Mercedes Caicedo declaró culpables de peculado a Jorge Glas y Carlos Bernal.
En esta causa se analizó el delito de peculado y el Tribunal dispuso que Jorge Glas y Carlos Bernal paguen en conjunto una indemnización de $ 250 millones.
La lectura de la sentencia será el próximo 30 de junio, según anunció la jueza Mercedes Caicedo, ponente del tribunal.
El evento tuvo su epicentro a 41,17 kilómetros de Manta, con una profundidad de 20 kilómetros.
La isla de Taiwán suele verse afectada por sismos debido a su situación, en el límite entre dos placas tectónicas.
Este fue uno de los temblores más fuertes y prolongados sentidos en la capital en los últimos años.
Una persona que paseaba a su mascota por una playa en Tasmania encontró un pez remo lo que desató temores de una posible catástrofe
La clave para resolver el enigma llegó de la mano del satélite Surface Water and Ocean Topography (SWOT), lanzado recientemente para monitorear masas de agua.
También se retoman las actividades en dicho país.