Publicidad
Esto se debe a la reparación de una tubería matriz de agua potable que se realizará en el sector.
Esta parada estuvo deshabilitada en ambos sentidos desde enero de 2024, debido a la construcción de los puentes elevados.
El transporte público deficiente provoca el aumento de autos particulares, indica este ingeniero.
Hasta septiembre de 2025 se prevé que se habiliten diez rutas alimentadoras de la troncal 4; a medida que esto suceda, otras líneas urbanas serán retiradas.
Esta nueva ruta conectará esa zona con el centro de la ciudad, beneficiando a 120.000 ciudadanos.
En 2024, las diferencias entre el gremio y el Municipio de Guayaquil por este tema derivaron en la paralización del servicio.
Usuarios piden mejoras en el servicio ya que muchos pagan 0.45 centavos.
La distancia y los costos del transporte están entre las causas del abandono de las aulas.
Ese sistema de transporte subterráneo empezó con operaciones continuas a finales del 2023.
Ha habido cuestionamientos al funcionamiento de la nueva flota adquirida para el transporte público.
Las unidades tienen carrocería nacional y el chasis es traído desde Brasil.
Según el Municipio capitalino, en unos 600.000 vehículos se colocaría un dispositivo especial.
En julio se pondría en marcha el mecanismo que se usa para el Metro de Quito en el transporte municipal.
En total habrá una flota de 60 vehículos de ese tipo.
El hecho ocurrió en la noche del sábado, 7 de diciembre.
En el mundo la movilización pública evoluciona. El Metro de Quito representó un esfuerzo en inversión que hoy ve sus frutos.
Autoridades recomendaron no tolerar ese tipo de hechos para no normalizarlos.
La medida regirá desde este viernes 22 de noviembre y se aplicará solo en días laborables.
Los colores amarillo y verde identificarán a los buses que recorrerán la ruta que conecta el suroeste con el centro de Guayaquil.
No es fácil, pero técnicamente es posible determinar si el costo del pasaje debe mantenerse o elevarse unos centavos para los transportistas.