Publicidad
El 23 de julio pasado, los jueces Manuel Cabrera, Javier de la Cadena y Hernán Barros entraron a deliberar la sentencia que adoptarían contra los 6 acusados.
Liga2, Sinohydro, Metástasis, Purga, Pantalla, Reconstrucción de Manabí ... entre los casos que Carlos Alarcón podría conocer como fiscal general subrogante.
El 3 de octubre pasado, el pleno del Consejo de la Judicatura designó por unanimidad a Carlos Leonardo Alarcón Argudo como fiscal general subrogante.
Por el voto unánime de los cinco integrantes del Consejo de la Judidatura se designó a Carlos Alarcón como fiscal general subrogante.
El pleno del CJ designó al fiscal Carlos Alarcón como fiscal general del Estado subrogante ante la ausencia temporal por el viaje a Brasil de Wilson Toainga.
La asociación ilícita que se persigue en el caso Vidrio Libre tiene relación con la irregular salida de la cárcel del exvicepresidente Jorge Glas.
La Fiscalía luego de su dictamen acusatorio contra los 24 procesados por cohecho solicitó que todos sean llamados a juicio en calidad de autores y cómplices.
El pleno de la Judicatura resolvió la noche del viernes escoger a este agente fiscal para que reemplace a Wilson Toainga por ausencia temporal o definitiva.
Godoy dijo que “la importancia de este nombramiento no radica solamente en el nombre que se propone, sino en el mensaje que esta designación envía al país
“Una vez más se intenta someter a la Fiscalía General del Estado al servicio del poder político", reaccionó la bancada correísta.
Actualmente, Alarcón Argudo tiene a cargo el caso Triple A, en el que se procesa al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.
Toainga informó que desde el 5 hasta el 10 de octubre viajará a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la segunda conferencia regional sobre IA y más.
El fiscal general encargado, Wilson Toainga, consultó a la Procuraduría sobre qué pasaría ante su ausencia temporal.
El exasambleísta Pablo Muentes, condenado en el caso Purga, fue trasladado el pasado 5 de agosto de la Cárcel 4 a la cárcel de máxima seguridad La Roca.
Un total de siete personas son investigadas por la Fiscalía por el delito de asociación ilícita en el denominado caso Liga2.
El 5 de agosto pasado, el exasambleísta Pablo Muentes fue trasladado de la Cárcel 4, en Quito, a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.
En el caso Liga2 existen cinco procesados con presentación periódica, uno con caución y la exasambleísta Esther Cuesta tiene orden de prisión preventiva.
El 24 de noviembre próximo es la tercera convocatoria que se hace dentro del caso Liga2 para la audiencia preparatoria de juicio contra siete procesados.
Por asociación ilícita son investigados siete personas, entre ellas tres exintregrantes del Consejo de Participación Ciudadana, parte de la Liga Azul.
Para el fiscal general encargado Wilson Toainga los 24 procesados en el caso Sinohydro son responsables del delito de cohecho en calidad de autores y cómplices.