El Club Deportivo Leones del Norte, fundado el 4 de noviembre de 2017 en Atuntaqui, provincia de Imbabura, ha experimentado un crecimiento notable en el fútbol ecuatoriano. Desde sus inicios como una escuela de fútbol, la institución ha logrado consolidarse como una entidad profesional con aspiraciones claras en el ámbito nacional.

En 2023, Leones del Norte alcanzó el campeonato nacional de la segunda categoría, asegurando su ascenso a la serie B para la temporada 2024. Este logro marcó un hito en la historia del club, que hasta entonces había sido monarca provincial en cuatro ocasiones consecutivas (2020-2023).

Partido entre Emelec y Leones del Norte por Copa Ecuador se supendería debido al paro nacional

A partir de mediados de 2024, el club adoptó el nombre oficial de Leones Fútbol Club, bajo la dirección de Esteban Paz (exdirigente de Liga de Quito), quien lideró el proyecto con el objetivo de profesionalizar y expandir la institución. La victoria en la final ante San Antonio, con un marcador de 2-1, consolidó su lugar en la segunda división del fútbol ecuatoriano.

Publicidad

En el mes de septiembre el plantel de Imbabura se puso a cargo de Giovanny Espinoza, quien asumió el rol de director técnico, acompañado de Édison Méndez y Néicer Reasco como asistentes, aportando su experiencia en la planificación táctica y en la preparación integral del equipo.

Por su parte, Johvani Ibarra se encarga del entrenamiento de los arqueros, mientras que Marco Zapata supervisa la preparación física, asegurando que los jugadores se mantengan en las mejores condiciones para afrontar la competencia.

EL UNIVERSO conversó con Esteban Paz, presidente de Leones FC, para hablar sobre el club de Atuntaqui, los objetivos y complicaciones que se han presentado en casi un año y medio de dirigencia.

Publicidad

“Lo que hicimos es traducir nuestra experiencia dirigencial durante tantos años. Mi equipo de trabajo, la mayoría fueron cesados de Liga cuando yo salí. Quise retirarme y estar lejos del fútbol por un buen tiempo. Seguramente la pasión y amor que tengo por el deporte tiene un grado alto del incentivo de por qué regresar” añadió Paz.

Bajo su gestión, se implementaron mejoras en la infraestructura, se reforzó la plantilla con jugadores nacionales e internacionales, y se establecieron alianzas estratégicas para fortalecer la presencia del club en el ámbito deportivo y social.

Publicidad

“El mayor incentivo para haber tomado la decisión de ir a un equipo distinto a Liga, equipo del cual soy hincha, fue ver a mi grupo de colaboradores que también salió abruptamente y no tenían trabajo, muchos de ellos quedaron sin un resguardo para sus familias. Me sentí muy responsable de eso”, aseguró Paz.

Entre pasivos y deudas bancarias o personales, más lo que el club puede generar, se estima un total de alrededor de un millón de dólares al año.

Según el presidente, los ingresos por derechos de televisión no superan los 300.000 dólares anuales y, tras deducciones y pagos pendientes, el monto real que llega al club se reduce a apenas 150.000 dólares.

El resto de los recursos proviene de aportes comerciales y del apoyo de empresas privadas (fuentes externas fundamentales para equilibrar las finanzas), mientras que la recaudación por taquilla resulta prácticamente mínima. Esta situación obliga al club a planificar cuidadosamente cada gasto para mantenerse operativo durante la temporada.

Publicidad

Desarrollo deportivo y proyección internacional

En su primera temporada en la serie B (2024), Leones Fútbol Club demostró un rendimiento competitivo, se enfrentó a equipos consolidados y ganó experiencia en la categoría.

“Hay que tratar de lograr el ascenso, pretender si ascendemos ser campeones es imposible. Lo que les he dicho a la gente y a mis colaboradores cercanos es que si ascendemos, tenemos que acostumbrarnos firmemente también a perder”, aseveró Paz.

La temporada 2025 ha sido igualmente significativa, con el club participando activamente en el torneo y destacándose en la Copa Ecuador, donde goleó en primera ronda a CD Sembrando Buenos Campeones, y en los dieciseisavos logró una victoria por la mínima diferencia sobre Orense.

Además de su participación en la serie B, Leones Fútbol Club ha mantenido un buen rendimiento al terminar primero en la temporada regular con 40 puntos luego de disputar 22 partidos.

En el hexagonal de ascenso que se está disputando se ubican en tercer lugar con 43 puntos en 27 partidos, solo por debajo de Guayaquil City y Gualaceo, equipos que igual siguen con vida en la Copa Ecuador.

“La realidad es que no podemos pretender ascender y ser un equipo que compita con Barcelona SC, Liga o con los mejores del torneo. Nos tenemos que acostumbrar a ir creciendo en el tiempo para poder lograr ser un equipo contundente. Al principio tenemos que acostumbrarnos a saber que tenemos que perder mucho para poder después ganar”, dijo Paz.

Además, el enfoque del club está en el desarrollo de jóvenes talentos a través de su academia y divisiones menores. La institución también ha establecido convenios con clubes internacionales, como el Beijing Saiyi de China, para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias y promover el crecimiento de sus jugadores en el ámbito global.

“Si a través de mi experiencia y mi aporte como dirigente puedo ayudar a niños y a niñas a darles una oportunidad a través del fútbol con un proyecto que pueda funcionar para ellos, creo que es valeroso. Lo tomo como el principio también de poder cambiar la vida de muchos”, sostuvo Paz.

Dificultades de dirigir a Leones FC

QUITO (30-09-2025).- Esteban Paz, presidente de Leones FC, durante una entrevista, en su oficina, en Quito. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

Esteban Paz reconoció que adaptarse a la realidad de la serie B ha sido un desafío personal y profesional luego de estar con Liga de Quito más de 20 años.

“A veces todavía tengo en la cabeza esas dificultades de poder entender que estoy en otro club que no es Liga. Es muy difícil para mí, es complicado poder desde ir al camerino y hablar con los jugadores que no son los de Liga… He tenido que trabajar mucho para sobreponerme a esas dificultades”, confesó.

Paz añadió que su compromiso con la gente que lo ha acompañado durante años lo motiva a seguir adelante: “Cada vez que tengo esos reparos regreso a ver a gente muy querida para mí, como Santiago Jácome, Javier Burbano, Isaac Rodríguez… Es una lucha interna que tengo que poco a poco ir sobrellevando y sobreponiendo”.

Además, el dirigente resaltó las limitaciones económicas y estructurales que enfrenta el club.

“La serie B es muy limitada y competir resulta extremadamente difícil, porque los presupuestos son demasiado reducidos. Cuando asumimos el reto acá, no había nada, literalmente ni un lápiz. Tuvimos que pedir prestadas canchas, luego arrendarlas y poco a poco construir una infraestructura adecuada”, explicó.

Paz también se refirió a los problemas externos que afectan al fútbol ecuatoriano, como las casas de apuestas y varios equipos de su categoría que se encuentran inmersos en las apuestas.

“Lo más difícil ha sido toparnos con situaciones ajenas al fútbol, circunstancias oscuras que dañan la imagen del deporte. Lo que vivimos hace poco con la Fiscalía es un ejemplo claro: no señalan a un equipo en particular, sino que meten a todos en la misma bolsa, generando un deterioro enorme para el fútbol ecuatoriano”, señaló. Y agregó: “Ese ambiente se siente, se comenta entre dirigentes y termina siendo muy negativo. Desde que asumimos el club, hemos tratado de proteger a nuestros jugadores, rodeándolos de gente capacitada, incluso de seguridad con experiencia en la Unase. Sin embargo, lo que me ha tocado vivir como dirigente ha sido realmente vergonzoso”.

Compromiso social y comunitario

Leones FC ha mantenido un fuerte compromiso con la comunidad de Atuntaqui y la provincia de Imbabura. A través de programas sociales, actividades comunitarias y eventos deportivos, el club busca fortalecer los lazos con sus seguidores y contribuir al desarrollo social y cultural de la región.

“No creernos más que nadie, sino tratar de superarnos nosotros mismos como personas, dirigentes y jugadores”, dijo Paz.

Leones Fútbol Club continúa su trayectoria ascendente en el fútbol ecuatoriano, respaldado por una gestión sólida, un proyecto institucional claro y un compromiso constante con el desarrollo deportivo y social.

“Este año el equipo ha peleado siempre en los primeros lugares. Hay un vuelco y no necesariamente es que solo hemos armado un buen plantel. Primero, para armar un buen equipo también se necesita capacidad, se necesita experiencia, y eso es lo que hemos hecho”, declaró.

Con una base sólida y una visión ambiciosa, el club aspira a consolidarse en la serie B y, en el futuro, dar el salto a la serie A, representando con orgullo a Atuntaqui y a la provincia de Imbabura en el fútbol profesional ecuatoriano. (D)