Barcelona SC sufrió una dura derrota (0-3) frente a Independiente del Valle en el Estadio Monumental, en el arranque del hexagonal final de la LigaPro Ecuabet 2025.

El equipo de Javier Rabanal fue eficaz, paciente y supo explotar cada uno de los groseros errores defensivos del cuadro canario, que mostró su peor versión en el fondo y dejó escapar una oportunidad clave para recortar puntos al líder del torneo.

Un arranque que ilusionaba... hasta que trabajó el VAR

El partido comenzó con un dominio claro de Barcelona, que manejaba los tiempos del juego, presionaba bien y encontraba espacios para salir en contragolpe. Los primeros 20 minutos fueron irregulares para Independiente del Valle, especialmente por la imprecisión de sus volantes en la entrega.

Publicidad

Pero todo cambió tras un agarrón innecesario de Jean Carlos Montaño sobre Mateo Carabajal dentro del área. La revisión del VAR derivó en un penal bien ejecutado por Michael Hoyos, que puso el 0-1. A partir de ese momento, la hinchada amarilla empezó a sentir que el partido y, quizás, el campeonato se les escapaba.

Michael Hoyos (11) anota de penal el primer gol ante Barcelona. Se cumplió la inexorable "ley del ex". Foto: API

Errores que cuestan campeonatos

Lo más preocupante para Barcelona no fue solo la derrota, sino la manera en que llegó: tres goles en el primer tiempo, todos consecuencia directa de desconcentraciones y errores individuales en defensa.

En el segundo gol, un pelotazo frontal fue bien bajado por Michael Hoyos, dejando sin posibilidad de reacción a Gastón Campi. La jugada terminó con Júnior Sornoza definiendo cruzado ante un Barcelona partido, con el medio campo vacío y una zaga mal posicionada, especialmente Arreaga, que quedó completamente desubicado.

Publicidad

El tercero fue el más doloroso: un despeje sin mayor peligro fue mal manejado por Arreaga, que se demoró inexplicablemente en tomar una decisión y permitió que Patrick Mercado le robara la pelota para irse solo frente a Ignacio de Arruabarrena y liquidar el partido antes del descanso. Tres errores, tres goles. La defensa de Barcelona, desordenada y vulnerable, quedó completamente expuesta.

Una reacción que nunca llegó

En la segunda mitad, Ismael Rescalvo intentó modificar la estructura táctica con el ingreso de Joao Rojas, sacando a Leonai Souza (amonestado). Sin embargo, el cambio no dio resultado. Barcelona perdió presión en el medio por la salida del brasileño y terminó entregando el control del partido a los visitantes, que no aumentaron la ventaja solo por las intervenciones salvadoras de Arruabarrena.

Publicidad

Los ingresos posteriores de Dixon Arroyo, Aníbal Chalá, Jandry Gómez y el juvenil Johan García tampoco ofrecieron soluciones. Y como si fuera poco, a diez minutos del final, Octavio Rivero —uno de los pocos que mostraron entrega— fue expulsado por una agresión innecesaria. Pese al enojo del momento, fue ovacionado por la hinchada, que valoró su entrega a lo largo del torneo.

Un golpe casi definitivo

Con esta victoria, Independiente del Valle alcanzó los 67 puntos y estiró su ventaja a 13 sobre Barcelona SC (54) y 15 con el tercero, Liga de Quito (52). Bajo el nuevo formato de campeonato —sin finales y con una liguilla que premia la regularidad anual—, los rayados parecen haber asegurado virtualmente el título. Barcelona, por su parte, deberá enfocarse en mantener el segundo lugar que le permita clasificar directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

Ismael Rescalvo sumó una nueva derrota con Barcelona en el estadio Monumental. Foto: API

La frase del DT rival, Javier Rabanal, resume perfectamente la noche: “Barcelona es un equipo al que le cuesta mucho reaccionar cuando el rival pega primero”. Y eso fue exactamente lo que sucedió. La falta de respuestas anímicas y futbolísticas, sumado a una defensa en estado de alerta roja pintaron una de las noches más oscuras del año para los toreros. (D)