La antesala del amistoso entre México y Ecuador, que se disputará este martes en el estadio Akron de Guadalajara, ha estado marcada por las duras críticas del periodista deportivo David Faitelson hacia la selección azteca.

Tras la reciente derrota 4-0 ante Colombia, el comunicador no escatimó en palabras para describir el presente del Tri: “México está jodido, está hecho m...”, declaró en entrevista con EL UNIVERSO.

Faitelson, hoy parte del equipo de TUDN/Televisa, fue contundente al señalar que la selección mexicana no tiene calidad suficiente, que “no hay materia prima” y que, al menos por ahora, el equipo no puede aspirar a mucho en el Mundial 2026, torneo del que México será anfitrión. También responsabilizó indirectamente al sistema futbolístico del país: “La derrota ante Colombia muestra la realidad del fútbol mexicano. La culpa no es del entrenador ni de los jugadores, es estructural”.

Publicidad

Además, en un video subido a sus redes sociales fue crítico con el actual seleccionador Javier Aguirre, indicando que le cuesta encontrar soluciones tácticas: “No tiene jugadores que le resuelvan, pero además le cuesta mucho cambiar sistemas o proponer variantes”. En ese sentido, lamentó la falta de figuras determinantes en el equipo.

Pero el análisis no se quedó solo en México. Faitelson también se refirió al momento de la selección ecuatoriana, elogiando su capacidad para exportar talento y su mayor rodaje internacional gracias a competir en las eliminatorias sudamericanas: “Ecuador produce muchos jugadores. Hoy está por encima de México y la Liga MX se nutre de sus futbolistas”, destacó.

Respecto al amistoso, fue claro: “Ecuador es favorito para el martes, incluso jugando en México”, sentenció. A pesar de tratarse de un duelo de preparación, advirtió que el partido “sacará chispas”, pues el Tri “no puede permitirse perder otra vez”, aunque un resultado negativo —según él— no provocará la salida del técnico.

Publicidad

Las declaraciones de Faitelson han generado fuerte repercusión en medios y redes, especialmente por tratarse de uno de los comentaristas más conocidos y polarizantes del periodismo deportivo en el ámbito latinoamericano. (D)