La selección ecuatoriana de fútbol jugará la Copa del Mundo de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, y contará por primera vez en la historia con 48 selecciones participantes.

La Tricolor aseguró su boleto la pasada doble fecha de eliminatorias tras un doble empate sin goles ante Brasil y Perú. Será el quinto Mundial que juegue Ecuador en toda su historia después de haberlo hecho en Corea y Japón 2002, Alemania 2006, Brasil 2014 y Qatar 2022.

Sin embargo, y pese a que el director técnico Sebastián Beccacece no logra comprenderlo, existe preocupación en los ecuatorianos por el desempeño del combinado nacional con lo visto en los últimos partidos, sobre todo de cara al arco.

Publicidad

Ecuador no marca desde el 21 de marzo pasado, en la victoria 2-1 sobre Venezuela con un doblete de Enner Valencia. El martes, ante Argentina, la Tri llegará con 171 días sin gritar un gol; la racha más larga desde el cambio de formato en las eliminatorias, para el Mundial de Francia 1998.

En el camino hasta la Copa del Mundo habrá partidos amistosos y microciclos para que el grupo pueda consolidarse como equipo. También habrá preparación y entrenamientos para resolver uno de los grandes inconvenientes que tiene esta Selección de mitad de cancha hacia adelante.

En la retina de los seleccionados está el saber que tienen los recursos para hacer el mejor Mundial de la historia. Algunos, como Moisés Caicedo y Willian Pacho, mostraron su ferviente deseo de levantar la Copa.

Publicidad

De cuatro participaciones, solo en una Ecuador logró acceder a octavos de final: en Alemania 2006. Tras vencer a Polonia y Costa Rica, y caer ante los anfitriones en el grupo A, la Tri avanzó como segunda de su grupo a la siguiente ronda.

El combinado nacional fue eliminado en octavos de final por Inglaterra, gracias a una conquista de David Beckham, actual máximo accionista del Inter Miami, de tiro libre.

Publicidad

José Miguel Alvear, periodista de Zapping Sports, aseguró que este espacio antes de la Copa del Mundo debe utilizarse para “consolidar el equipo titular con coherencia en las formas”.

“Creo que las formas de aprovechar los partidos premundialistas sería tratando de consolidar el equipo titular con coherencia en las formas. Me gustaría que a esos partidos se vaya con una mentalidad de victoria, porque anímicamente serviría para levantar a la Selección con goles”, opinó.

“Después, yo no convoco a nadie más de los que están, porque siento que los nombres que vienen detrás no podrían estar al nivel de exigencia de una Selección que se prepara de cara al Mundial, si había un momento para probar, era durante las eliminatorias”, añadió.

En ese rubro, Alvear dijo que la prioridad debe ser “mejorar futbolísticamente las falencias del equipo con los jugadores de confianza del entrenador”, y no hacerlo “con gente que no haya sido convocada”.

Publicidad

Por su parte, Roberto Palacios, de TC Televisión, expresó que “no se puede sentenciar que Ecuador va a hacer un mal Mundial” ya que será un combinado “difícil” de enfrentar para cualquiera.

“Hoy no podemos sentenciar que Ecuador va a hacer un mal papel en el Mundial. Incluso con sus limitaciones, Ecuador es una selección bastante complicada para cualquiera. No somos una potencia, pero sí una selección difícil de enfrentar”, analizó Palacios.

“Tenemos una base defensiva importante, un arquero inspirado como Galíndez. En la gestación es donde realmente deja preocupaciones. Ecuador debe tomar los amistosos como ensayo, probar variantes ofensivas y que Beccacece sea más atrevido. Hay que probar variantes ofensivas, y hablo de otros nombres”, añadió.

El comunicador exteriorizó que la realidad de la Tri es que tiene “tres delanteros en mediana forma: Leonardo Campana, Kevin Rodríguez y Enner Valencia”.

“Beccacece no ha encontrado una fortaleza en la pelota parada. Necesitamos que se trabaje como una variante de ataque, no la hemos usado. El remate de media distancia y potenciar a nuestros delanteros es lo que nos toca. Tenemos una de las ofensivas más pobres de los últimos años”, concluyó. (D)