La controversial relación entre Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Pro, y Francisco Egas, titular de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), sumó un nuevo capítulo luego del reciente fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que determinó restarle tres puntos a Guayaquil City en la serie B.

El castigo –que se hizo oficial tras la resolución del TAS a favor de la FEF– compromete el título que el club porteño había obtenido el pasado fin de semana.

Si Guayaquil City pierde este miércoles 29 de octubre ante Leones FC, los imbabureños se quedarían con el campeonato y el equipo ciudadano tendría que devolver las medallas y el trofeo.

Publicidad

Loor denuncia persecución contra Guayaquil City

La decisión desató una inmediata reacción de Miguel Ángel Loor, quien en sus redes sociales apuntó directamente a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, al asegurar que existe una persecución institucional hacia el club, vinculando el hecho con su pasado como presidente del equipo entre 2017 y 2019.

“Eso sí, parece que no lograron lo que querían desde el principio. Que el club no ascienda. Algún día la persecución a clubes que no son ‘queridos’ por FEF se acabará”, escribió Loor.

“P. D.: Esto lo escribo porque la persecución a este club, sus jugadores y familias es principalmente por mi pasado como presidente de ese equipo. Por ‘joderme’ les hacen la vida imposible a decenas de personas que lograron algo en donde tiene que ser, la cancha”, añadió el dirigente.

Publicidad

Estas declaraciones evidencian, una vez más, una rivalidad pública que lleva más de cinco años, marcada por mutuas acusaciones, reproches y una evidente fractura institucional entre las máximas autoridades del fútbol ecuatoriano.

Una relación quebrada desde 2020

El conflicto entre ambos dirigentes se remonta a 2020, cuando un grupo de directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol intentó destituir a Francisco Egas como presidente, en medio de una crisis política e institucional que dividió a los clubes y asociaciones.

Publicidad

Recientemente, Egas blanqueó el origen de esa disputa y apuntó directamente a Loor como uno de los actores del intento de destitución.

“El presidente de la Liga Pro fue uno de los operadores del casi golpe de Estado que hubo en la Federación en el 2020 y de eso me parece que es difícil volver. Creo que las diferencias hoy son más conceptuales, institucionales que personales”, dijo Egas en una entrevista para el programa Al final del túnel, transmitido por Diblu TV.

Loor no tardó en responder y rechazó las acusaciones, asegurando que el proceso que buscó remover a Egas fue legítimo y sustentado en irregularidades administrativas.

“No fue un casi golpe. Egas cometió irregularidades y los dirigentes decidieron sacarlo en un congreso. Después lo salvaron sus amigos, pero el procedimiento fue legítimo”, declaró el presidente de Liga Pro en diálogo con Ecuavisa.

Publicidad

La controversia por la Comisión de Arbitraje

Uno de los puntos de fricción más persistentes ha sido la administración y el manejo de los árbitros del campeonato nacional. Loor ha propuesto en varias ocasiones que la Liga Pro asuma la gestión de la Comisión de Arbitraje, argumentando que los clubes profesionales –que financian el torneo– deberían tener mayor injerencia sobre su organización y control económico.

Sin embargo, Egas rechazó categóricamente la idea, calificándola de “imposible” bajo las normativas de la FIFA, que establecen que la designación y supervisión de árbitros debe estar bajo control directo de las federaciones nacionales.

Las principales disputas

1. Autoridad y autonomía institucional: Loor ha reclamado en repetidas ocasiones que la FEF busca interferir en competencias que son exclusivas de la Liga Pro. En febrero de 2025 incluso lanzó una dura crítica: “La FEF, la Selección… ¡no son su hacienda!”.

2. Las firmas contra Liga Pro (2024): En abril de 2024, Loor acusó a Egas de promover firmas de clubes “en contra de la Liga Pro” y de condicionar posiciones políticas. “El señor Egas pide firmas en contra de la Liga Pro. Les dice a algunos que si no me sacan, no tendrán el apoyo de la Federación”, afirmó.

3. Disputa por el origen de la Liga Pro: Egas aseguró en una entrevista que fue uno de los “creadores” de la Liga Pro. Loor respondió con dureza: “No puede atribuirse la creación de algo que no construyó. Hasta el nombre Liga Pro lo puse yo”.

4. Ingreso negado en Copa Ecuador: En julio pasado, Loor denunció haber sido impedido de ingresar a un partido de Copa Ecuador, torneo organizado por la FEF.

Según relató en su cuenta de X, asistió al encuentro entre Miguel Iturralde y Emelec en Quito, pero le negaron el acceso al estadio. Al preguntar a qué se debía el comentario, Loor dijo haber recibido una respuesta aún más contundente: “Le habían dado la orden expresa de que en especial yo no podía pasar”. (D)