En los inicios del siglo XX Ecuador era el primer exportador mundial de cacao. Fue un producto tan importante para el país, que podría decirse que el cacao producido en Guayas, Los Ríos y Manabí construyó la modernidad del Ecuador. Tal declaración podría parecer exagerada, hasta que se revisan los números. En aquella época, el cacao llegó a representar el 75 % de las exportaciones totales del Ecuador y el 60 % de los ingresos del Estado.

Ningún otro producto, ni siquiera el petróleo en la mejor de sus épocas, ha llegado a igualar la importancia que tuvo el cacao.

Para entender lo que fue este producto para nuestro país, y para la Costa, debemos sumar las exportaciones actuales de camarón, petróleo y banano, y aun juntas, están un 10 % por debajo de lo que significó el cacao, comparativamente.

Mientras esto pasaba en Ecuador y secábamos grano en las veredas, en Estados Unidos Frank Mars fundaba Mars Inc., y su hijo Forest pocos años después establecía fábricas para Milky Way, Snickers, Twix, y M&M’s. Hoy, las ventas de dicha empresa casi duplican las exportaciones totales del Ecuador, con un producto del cual nuestro país era el amo absoluto.

Esa es la historia, el ayer. Visitamos Raqeri en Quito para conocer la actualidad, el hoy. Raqeri es una empresa que tiene varias tiendas dedicadas principalmente al chocolate fino ecuatoriano. Recomiendo la del centro histórico, el segundo piso de una preciosa casona colonial frente a la iglesia de La Compañía, desde cuyos balcones se puede apreciar este monumento.

La tienda está dedicada básicamente al chocolate ecuatoriano. En sus perchas hay más de 30 marcas de chocolate con cerca de 100 presentaciones distintas. Destaca To’ak, con barras muy especiales como de hormigas amazónicas o tucupi picante, y por supuesto, el Piedra de Plata, cuya barra ronda los $ 600, de las más caras del mundo.

Pueden encontrar marcas muy interesantes como Huirac, Tulpa, Herencia, Conexión, Farm to Bar, Mood Ecuador Chocolate Project, Ancestral, Mayta, Hello, y por supuesto, las más conocidas, República del Cacao y Pacari.

Faltan en su portafolio dos, de Los Ríos y Manabí, excelentes: Hacienda San José y Cárdenas. La mayoría de las marcas presentes trabajan su producto con chocolate al 70 y 80 %, habiendo algunas al 100 %.

En la tienda hay muchos otros productos ecuatorianos destacados, como un whisky Single Cask y un ron, Carbón de Piedra, de la Hacienda Caravaca, que me sorprendieron por su calidad.

No tenemos espacio para describir el almuerzo probado en la tienda, en una de sus mesas con vista al frontis de la iglesia, ya que el corazón del lugar es el chocolate, pero fue muy satisfactorio. La atención personalizada permite vivir una experiencia, degustando sin costo todas las marcas. Raqeri, recomendado por sus interesantes productos y excelente colección de chocolates finos. (O)