Mark Zuckerberg decidió poner rumbo a aguas cálidas a bordo del Launchpad, su superyate de 119 metros. Luego de más de dos meses en un lujoso puerto de Francia, la nave partió hacia el Atlántico con destino aún reservado.
Los autos voladores ya son una realidad: empresa muestra cómo podrían ser las carreras del futuro
La embarcación valorada en $300 millones permaneció 80 días en La Ciotat, una villa portuaria al sureste del país, para ajustes técnicos y de confort. Después zarpó hacia Gibraltar, donde cargó toneladas de combustible antes de retomar su travesía.
La travesía de Mark Zuckerberg en su lujoso yate
El barco fue visto en agosto frente a la Riviera francesa antes de ingresar al complejo MB92 La Ciotat, un astillero especializado en embarcaciones de gran tamaño. Allí se revisaron motores, sistemas eléctricos, estabilizadores y se renovaron cubiertas, pintura y equipos de comunicación, según Luxury Launches.
Tras completar el servicio se dirigió a Gibraltar, uno de los principales centros de abastecimiento marítimo. Allí llenó sus tanques con unas 400 toneladas de combustible, operación que pudo costar $250.000 aproximadamente.
Los registros de navegación mostraron que la embarcación navegaba a más de 22 nudos rumbo suroeste después de dejar el Estrecho de Gibraltar. Esa ruta suele anticipar un cruce atlántico hacia el Caribe o Florida, destinos habituales de los grandes yates en invierno.
Te puede interesar
- American Airlines anuncia su primera ruta internacional con el Airbus A321XLR
 - Estas son las características del avión más rápido del mundo que perteneció a Estados Unidos
 - El avión Boeing 747 del emir de Qatar es tan grande que lo llaman el palacio volador y cierran aeropuertos enteros para que aterrice
 
(I)










