La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ejecutó con éxito el <b>lanzamiento del misil aire-aire AMRAAM más largo conocido disparado por un caza de quinta generación.</b><b>Este hito se concretó </b>durante pruebas en la Base de la Fuerza Aérea de Eglin, en Florida, Estados Unidos.“Las pruebas, realizadas en otoño de 2024 en un F-22, demostraron la capacidad de AMRAAM para prolongar el tiempo de vuelo, lo que demuestra que la munición puede aumentar significativamente la letalidad de las aeronaves de quinta generación”, reveló el fabricante del misil, Raytheon, en una nota de prensa divulgada el 16 de septiembre de 2025.<b>Sam Deneke, presidente de Sistemas de Defensa Aérea y Espacial de Raytheon,</b> indicó que el misil AMRAAM “es reconocido como el estándar de oro en el dominio aéreo”.“Y estas pruebas demuestran que seguirá desempeñando un papel crucial para Estados Unidos y sus aliados durante las próximas décadas”, recalcó. El AMRAAM suma 30 años de “dominio aéreo confiable y de eficacia probada en combate para misiones aire-aire y tierra-aire de la Fuerza Aérea, la Armada y sus aliados de los Estados Unidos” . Este misil ha realizado más de 6.000 disparos reales con éxito.“El misil aire-aire AMRAAM es el arma de dominio aéreo más sofisticada y probada en combate del mundo”, señala el fabricante.El misil AMRAAM adquirido por Estados Unidos y otros 40 países, se ha integrado a varios de los aviones caza estadounidenses, entre estos el F-15A/B/C/D/E Eagle/Strike Eagle, F-16 Fighting Falcon, F/A-18 Super Hornet, F-22 Raptor, Eurofighter Typhoon, JAS-39 Gripen, Tornado y Harrier. Además, “la versión más reciente del AMRAAM está operativa en todas las variantes del caza de ataque conjunto F-35″<b>Esto lo convierte en “el único misil aire-aire guiado por radar autorizado para volar en el F-35″. (I)</b>