<b>El Secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, </b>informó este martes 28 de octubre sobre tres nuevos ataques que alcanzaron a cuatro lanchas de presuntos traficantes de drogas con un saldo de 14 muertos.“Las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia, transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban estupefacientes”, escribió en su cuenta en X.Hegseth indicó que los ataques fueron dirigidos por el presidente Donald Trump y el Departamento de Guerra. Fueron “tres ataques cinéticos letales contra cuatro buques” que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental, dijo.La administración de Trump emprendió desde agosto un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento de luchar contra redes de narcotráfico que inundan de “veneno” al país. El líder republicano acusa a su par venezolano, Nicolás Maduro, de encabezar el llamado Cartel de los Soles. Una versión que Maduro niega al asegurar que Estados Unidos busca excusas para justificar una invasión a Venezuela y apoderarse de su petróleo.“Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente. Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses”, agregó. Un ciudadano mexicano sobrevivió a estos ataques. “Respecto al sobreviviente, el USSOUTHCOM inició inmediatamente los protocolos estándar de Búsqueda y Rescate (SAR); las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, precisó Hegseth.“El Departamento ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias. Ahora, defendemos la nuestra. Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y recibirán el mismo trato.<b> Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos</b>”, añadió.El primer bombardeo de fuerzas estadounidenses fue anunciado el 2 de septiembre en aguas internacionales en el Caribe. Desde entonces suman ocho ataques a lanchas en el Caribe y seis en el Pacífico. Desde entonces suman al menos 57 muertos. Tanto Venezuela como Colombia han denunciado que se trata de “ejecuciones extrajudiciales” al no ser arrestados los ocupantes de estas embarcaciones.Hasta el momento un colombiano, un ecuatoriano y un mexicano son los únicos sobrevivientes a estos bombardeos.<b> (I)</b>