Gracias a una carta que estuvo perdida durante 75 años expertos hallaron pedazos de lo que se considera el mineral más raro del planeta Tierra. Se trataba de muestras de Humboldtina, un mineral que lleva el nombre del científico alemán Alexander von Humboldt, según refiere Xataka.
Roland Eichhorn, jefe del servicio geológico de la Oficina Estatal de Medio Ambiente (LfU por sus siglas en alemán), explicó que hasta la fecha solo se habían encontrado pequeños cristales de humboldtina en pocos lugares, pero que gracias a este manuscrito se hallaron más piezas que juntas formarían lo que equivale a una pequeña bola de nieve que cabe en la palma de la mano, añade el medio DW.
¿Qué es humboldtina?
En los datos que comparte el citado medio se explica que humboldtina es un mineral de color amarillento compuesto de carbono y agua, pero que además contiene hierro y oxígeno.
Publicidad
En palabras de Eichhorn “es el cyborg de los minerales”.
Una carta de 75 años lleva al descubrimiento de humboldtina
Mientras los empleados de la Oficina Estatal de Medio Ambiente digitalizaban archivos de una colección se toparon con una carta de hace 75 años en la que se hace referencia a este mineral, aunque no figuraba en el catálogo.
El manuscrito iba remitido a la Oficina Geológica de Baviera y daba cuenta del hallazgo de muestras de humboldtina en la prospección minera de lignito cerca de Schwandorf, en la región bávara del Alto Palatinado, añade Xataka, pero nadie “tenía noticias de la muestra a la que hacía referencia esta carta olvidada”.
Publicidad
Siguiendo lo indicado en la carta escrita en 1949 los expertos hallaron los trozos amarillos con una etiqueta en una pequeña caja y al analizarlos se determinó que eran muestras de Humboldtina que proviene de la mencionada zona.
La nota era del propietario de la mina de carbón y la tentadora frase: “Humboldtine de la mina Mathias cerca de Schwandorf”.
Publicidad
Los expertos recurrieron a la revisión de unas 130 mil piezas en el archivo geológico de la institución y ahí encontraron las muestras recogidas en plena posguerra.
Un dato curioso es que en la década de 1980 se abandonó la extracción de lignito en dicha zona y esta se llenó de agua, por lo que “ya no hay forma de examinar el lugar para obtener pruebas de cómo surgió la Humboldtina”, dijo Eichhorn.
Sin embargo, el equipo usó la difractometría por rayos X para “conocer la estructura molecular de un mineral u otra sustancia”, y así comprobar su composición.
Debido a su rareza el mineral humboldtina estuvo expuesto al público en la feria de minerales más grande de Europa en octubre del 2024.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Desmantelan en Rusia una mina de criptomonedas oculta en un camión que tomaba energía de un pueblo
- Oro, caolín y grafito: explotación de yacimientos de tierras raras de Ucrania quedan en manos de este país
- Confirman oficialmente el mayor yacimiento de cobre, oro y plata descubierto en las últimas tres décadas: está en Latinoamérica