Este sábado 23 de agosto habrá <a href="https://www.eluniverso.com/larevista/sociedad/cuando-seran-las-proximas-lluvias-de-estrellas-en-2025-nota/?outputType=amp" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/larevista/sociedad/cuando-seran-las-proximas-lluvias-de-estrellas-en-2025-nota/?outputType=amp">un evento poco común en el cielo</a>. Se trata de la “luna negra”, un fenómeno que pasa solo cada 33 meses y que ofrece una noche perfecta para ver estrellas sin luz lunar que las opaque.Contrario a lo que se piensa, realmente es una fase de <a href="https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/nueva-luna-de-urano-telescopio-james-webb-nota/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/nueva-luna-de-urano-telescopio-james-webb-nota/">la luna nueva</a>. Esto significa que no veremos la luna en el cielo porque está oculta tras el resplandor del sol, un <a href="https://www.eluniverso.com/larevista/sociedad/la-proxima-lluvia-de-estrellas-orionidas-desde-donde-podra-verse-y-cuando-nota/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/larevista/sociedad/la-proxima-lluvia-de-estrellas-orionidas-desde-donde-podra-verse-y-cuando-nota/">momento ideal para mirar al cielo</a>.El evento tendrá lugar en la madrugada del <b>sábado 23 de agosto, a las 2:06 a.m., hora de la costa este de Estados Unidos</b>. En ese momento la luna estará completamente oscura e invisible, según el medio <a href="https://www.livescience.com/space/the-moon/a-rare-black-moon-rises-this-weekend-what-is-it-and-what-can-you-see" target="_blank" rel="" title="https://www.livescience.com/space/the-moon/a-rare-black-moon-rises-this-weekend-what-is-it-and-what-can-you-see">Live Science</a>.Para darle más importancia, esta luna nueva es la tercera de cuatro que ocurren en una misma estación. Es algo muy poco frecuente que <b>no volverá a pasar hasta el 31 de agosto de 2027</b>, por lo que es una rareza astronómica.La verdadera magia está en la oscuridad que crea. <b>Al no haber luna, podremos ver la Vía Láctea con total claridad y el cielo lleno de estrellas</b>, las cuales normalmente no se ven desde las ciudades.Para disfrutarlo, los interesados <b>deben ir a un lugar con poca o nula contaminación lumínica</b>. Una vez en el sitio, tendrán que buscar en el sur las estrellas Vega, Deneb y Altair (Triángulo de Verano) y podrán contemplar la Vía Láctea en todo su esplendor.<b>(I)</b>