El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, cuestionó nuevamente la actuación del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), al que acusó de mantener un bloqueo sistemático contra los procesos municipales.

Durante su enlace radial, el alcalde afirmó que las suspensiones recientes no son hechos aislados, sino un “patrón” dirigido políticamente contra la ciudad.

Alvarez sostuvo que, a pesar de que el Municipio ha cumplido con todos los requisitos, oficios y sustentos técnicos, el Sercop mantiene paralizados varios trámites, incluso después de haber emitido comunicaciones internas que recomiendan levantar ciertas suspensiones.

Publicidad

“Esto no es un tema técnico ni administrativo. Ya no es casualidad. Es un patrón contra Guayaquil”, declaró.

Bloqueo a la importación de insulina

El alcalde también alertó sobre la suspensión del proceso para importar insulina, un medicamento crítico debido al déficit nacional que afecta a miles de pacientes diabéticos.

Según explicó, el cabildo cumplió con todos los sustentos requeridos para la adquisición del fármaco, pero la entidad estatal mantiene detenido el procedimiento.

Publicidad

“No puede ser posible que la gente se esté muriendo y no podamos traer insulina. ¿Qué creen? ¿Que nos vamos a ganar un billete trayendo insulina? Hay que ser bien idiota”, afirmó.

Alvarez relató que, pese a las evidencias de la falta de insulina en hospitales y farmacias, la respuesta del Sercop fue que el país sí cuenta con disponibilidad, algo que calificó como una “desconexión total con la realidad”.

Publicidad

“Hay gente que tiene que viajar a Colombia para conseguir insulina. Esa es la situación que vivimos y aun así nos bloquean”, insistió.

Alvarez apuntó directamente al director del Sercop, José Julio Neira, asegurando que actúa como un “enemigo manifiesto de Guayaquil”. A su criterio, estas decisiones no solo buscan afectar su gestión, sino obstaculizar el desarrollo de la ciudad.

“Sercop la dirige un enemigo manifiesto de Guayaquil, al que todo el mundo ya conoce y que cada vez es más rechazado por la gente en todos los aspectos”, señaló.

“Creen que bloqueando a Guayaquil y bloqueándome a mí agradan al presidente (Daniel Noboa), pero lo único que hacen es perjudicar a los guayaquileños. No se dan cuenta de que ya no tienen ningún poder después del 16 de noviembre (consulta popular)”, manifestó.

Publicidad

El alcalde advirtió que, ante la proximidad del año preelectoral para las seccionales, teme que los bloqueos se intensifiquen no solo en adjudicaciones, sino también en aspectos financieros. Sin embargo, aseguró que su administración seguirá adelante pese a las trabas.

“Siempre hemos superado los problemas y lo vamos a seguir haciendo con el respaldo de la gente”, concluyó.

El Municipio de Guayaquil aseguró que el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) mantiene paralizados 42 procedimientos contractuales pertenecientes a doce direcciones y empresas municipales.

De ellos, al menos 16 corresponden directamente a la administración central del cabildo.

Según la autoridad local, varias de estas suspensiones superan los 50 días sin pronunciamientos oficiales, mientras que otros casos acumulan demoras que rondan un año. (I)