La denominada ‘casa embrujada’ de Urdesa, que por años fue fuente de historias, se convirtió desde esta semana en un nuevo complejo de pádel.
El complejo, ubicado en las calles Higueras y Costanera, incluye dos canchas municipales de pádel y otros servicios.
Esta obra demandó una inversión total de $ 513.000 y, según el Municipio, beneficiará a más de 20.000 moradores del sector.
Publicidad
La Municipalidad indicó que la obra incluye áreas recreativas y servicios complementarios.
“Estamos entregando unas volantes con el rubro por rubro de lo que se gastó en este lugar. Aquí no escondemos nada y aquí no nos llevamos ni un centavo, aquí sí administramos con conciencia, aquí sí cuidamos el centavo...”, dijo Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.
El Municipio realizó un desglose de todos los rubros que demandó construir este complejo.
Publicidad
Alvarez indicó que las dos canchas completas de pádel costaron $ 56.160, además de edificaciones como garita, oficina administrativa, bloque de baterías sanitarias con duchas y vestidores, cafetería y bodega, que demandaron $ 96.359,92.
A esos rubros se suman la estructura metálica, galpón y cubierta, que costaron $ 70.372,24; cimentación, $ 25.262,22; parque infantil, $ 14.907,82; parqueos y camineras, $ 27.364,34; y, cerramiento frontal y posterior, $ 27.339,24.
Publicidad
Según el Municipio, otros $ 192.420,76 fueron destinados a trabajos preliminares, movimiento de tierra, sistemas contraincendios, redes hidrosanitarias y eléctricas, obras agronómicas, seguridad y salud ocupacional.
Las canchas serán administradas por la deportista Doménica González, capitana del equipo femenino de Copa Davis y raqueta número uno de pádel femenino en el país.
Carlos Morán, director de Deportes, explicó que las canchas estarán disponibles todos los días, incluidos sábados y domingos, con horarios gratuitos que permitirán el uso libre de canchas, palas y pelotas.
Dentro de esos horarios habrá instrucción gratuita a cargo de profesores especializados. Fuera de esos turnos se cobrarán tarifas, pero el Municipio dijo que serán menores que en recintos privados.
Publicidad
Las reservas se realizarán mediante una aplicación digital, la misma que utilizan la mayoría de los complejos privados de pádel en Guayaquil. (I)




















