Una jornada de la alegría se vivió por los 205 años de la Independencia de Guayaquil en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) Pascuales la mañana de este martes, 7 de octubre.
Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente del lugar se llenó de música, desfiles y presentaciones artísticas que rindieron homenaje a la Perla del Pacífico, que este 9 de octubre conmemora su día de independencia.
El festival octubrino congregó a seis unidades educativas del sector. Los estudiantes, portando instrumentos y vistiendo trajes alusivos a la ciudad, desfilaron por el patio central mientras el público aplaudía con entusiasmo.
Publicidad
El concurso Estrella de Octubre, protagonizado por niñas con atuendos tradicionales, fue uno de los momentos más esperados de la jornada.
La participación de las madres de familia dio un toque especial al evento. Con bailes folclóricos y coreografías ensayadas durante semanas, ellas se unieron al homenaje con sentido de identidad.
“Somos mamitas del colegio Carlos Julio Arosemena que formamos un grupo de danza hace poco más de un mes”, explicó Abigaíl Méndez, integrante del conjunto folclórico de esa institución.
Publicidad
Méndez destacó que la iniciativa surgió del comité central de padres de familia, que las convocó para participar de la celebración. “Decidimos crear un grupo para resaltar la belleza del baile y representar a nuestros hijos y a nuestro colegio”, mencionó con orgullo.
En total, son ocho madres quienes integran este colectivo artístico, que ya ha tenido dos participaciones en eventos comunitarios.
Publicidad
El ambiente festivo se complementó con la animación de presentadores locales que interactuaron con los niños y asistentes. Para ellos, el valor de estos espacios va más allá del entretenimiento.
“Me siento excelentemente bien. No hay experiencia más agradable que trabajar con niños, sentir su alegría y esa tranquilidad que transmiten”, comentó una de las animadoras del festival.
Asimismo, resaltó la importancia de fomentar actividades culturales entre los más pequeños. “Estos espacios son maravillosos porque permiten que los niños se integren, compartan con otros y fortalezcan su amor por la tierra, su gente y su familia”, expresó.
Las banderas celeste y blanco ondearon mientras los presentes homenajeaban la gesta libertadora de 1820. (I)
Publicidad