En familia o solos, a pocas horas de que se inicie el feriado por el 9 de octubre, llegan hasta la terminal terrestre de Guayaquil para preguntar por boletos hacia destinos en la Costa y Sierra.
Las familias que en este periodo de asueto tenían previsto viajar hacia ciudades en la Sierra norte han buscado nuevos lugares en la Sierra centro o en la misma Costa. Esto debido a que persisten bloqueos viales en el marco del paro nacional que complican los viajes.
Daniel Noboa reduce el IVA del 15 % al 8 % por el feriado del 9 de octubre
Francisca Dávila junto con su familia optaron por viajar a Quito. Con su esposo e hija habían planificado en el mes de junio conocer Otavalo, alquilar un departamento y aprovechar los tres días de feriado que estaban establecidos hasta ese entonces.
Publicidad
“Me acaban de decir que si me quiero arriesgar me pueden vender un pasaje a Otavalo, pero que me costaría $ 30, me sumarían unas seis horas de viaje y que, probablemente, nos toque hacer trasbordo. Ya descartamos”, dijo la mujer.
En boleterías de buses que van hacia ciudades de Imbabura se ha reducido la demanda de viajes, indicaron trabajadores. Una de las cooperativas que se dirigen hacia Otavalo y otras ciudades de la Sierra norte ofrece pasajes hasta en $ 30.
“Les estamos recomendando que les tocaría viajar por 18 horas, porque deben tomar rutas que esquiven los bloqueos. A Tulcán se viaja por $ 30 en estos días y eso casi nadie quiere pagar”, señaló un vendedor.
Publicidad
La venta de boletos a otras ciudades como Ambato se mantiene con normalidad. La oferta va desde $ 9.
Para ir a San Miguel, por ejemplo, se toma la ruta por Guaranda. “Hay mucha gente que está viajando a Quito para hacer trasbordo y llegar a Ibarra, a Otavalo”, dijeron dependientes.
Publicidad
Hasta las 14:00, según el reporte de vías del ECU911, se mantienen cerrados al menos trece ejes viales en Imbabura, Tungurahua, Pichincha, Napo, Morona Santiago, Chimborazo.
Trabajadores de cooperativas de la Costa aspiran a captar a los viajeros que desisten de ir hacia la Sierra. “Estamos esperando, es un feriado de cuatro días y movilizarse en la Costa es más fácil. Esos indecisos quizá mejor se vayan a la playa, que acá no hay cierres”, mencionó un vendedor.
La terminal terrestre de Guayaquil espera recibir alrededor de 185.000 usuarios con destino a ciudades como Playas, Cuenca y Manta.
Por su parte, la Terminal Terrestre Municipal Pascuales (TTMP) prevé atender 27.000 pasajeros, con mayor concentración en rutas hacia Paján, Pedro Carbo y Quevedo.
Publicidad
Esto quiere decir que para este feriado que arranca el jueves 9 y se extiende hasta el domingo 12 de octubre se prevé recibir alrededor de 212.000 usuarios por las terminales de la ciudad.
Desde qué día empieza el feriado de octubre 2025 en Ecuador
Hasta el mediodía de este miércoles, 8 de octubre, usuarios llegaron hasta la terminal terrestre matriz, en el norte de Guayaquil, para comprar pasajes o reservar para los siguientes días.
“Ojalá que se llegue a solucionar el cierre de vías hasta el viernes, algunos habíamos planificado viajes a la Sierra, a destinos más arriba de Quito, y ahora estamos con incertidumbre de si podremos llegar ya sea en bus o en carro propio”, comentó Juan José Prieto, guayaquileño que esperaba viajar a Tulcán en este asueto. (I)