A un día del inicio de la Gran Feria de Guayaquil, la actividad en el parque Samanes no se detiene.

Organizadores, técnicos y comerciantes ultimaban detalles para lo que promete ser una de las ferias más grandes del año.

“Hoy tiene que estar todo listo para mañana dar inicio a la feria”, comentaron organizadores del evento, mientras supervisaban la instalación de pantallas gigantes y equipos de sonido en la concha acústica.

Publicidad

El ambiente en los alrededores del parque era de entusiasmo y expectativa. Carpas, luces y vallas se levantaban contra reloj, mientras los expositores alistaban sus estands para recibir a miles de visitantes.

Karina, emprendedora dedicada a la venta de helados artesanales, expresó su optimismo. “Estoy muy feliz. Espero que esta sea una gran oportunidad para crecer en ventas y dar a conocer mi marca”, dijo con una sonrisa, mientras organizaba los últimos detalles de su puesto.

La feria, que se desarrollará del 9 al 12 de octubre, celebra los 205 años de independencia de Guayaquil con un despliegue sin precedentes. “La mamá de las ferias”, como la calificó su vocero César Litardo, espera reunir a 100.000 personas por día, sumando cerca de 400.000 asistentes en total.

Publicidad

La magnitud del evento ha llevado a reforzar las medidas de seguridad.

Litardo explicó que participarán más de 1.000 uniformados, 500 guardias privados y 100 cámaras con sistema de reconocimiento facial y drones. “Tendremos un centro de monitoreo propio, y el apoyo de Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Bomberos, la ATM y Segura EP”, detalló.

Publicidad

Estand de la Gran Feria de Guayaquil. Foto: José Beltrán

El componente económico también es uno de los pilares del evento. Según Tahiz Panus, directora de Turismo, la feria podría generar hasta un millón de dólares por día gracias a la afluencia de visitantes, emprendedores y marcas participantes.

En la entrada del recinto se ha instalado un corredor para más de 200 emprendedores locales y 250 marcas tradicionales, además de 70 estands de bebidas y franquicias gastronómicas.

El público también encontrará tres pabellones temáticos: uno de moda y belleza, otro de tecnología y uno de variedades, además de un área especial dedicada a la gastronomía ecuatoriana.

Entre las atracciones más esperadas está el espectáculo medieval con actores de España e Italia, que recrearán batallas con espadas y demostraciones ecuestres.

Publicidad

También se habilitaron 13 hectáreas para una gran carpa cervecera, exposiciones de vehículos, una pista de karting y un festival de música electrónica.

Pero el atractivo más importante serán los conciertos que se realizarán en la concha acústica del parque, con las siguientes presentaciones:

  • Jueves 9 de octubre: Elvis Crespo y Víctor Manuelle.
  • Viernes 10 de octubre: Grupo Niche, Kapo y la despedida de Alci Acosta.
  • Sábado 11 de octubre: Wilfrido Vargas y Luis Fonsi.
  • Domingo 12 de octubre: AU-D, Tranzas, Medardo y sus Players, y Waldonkinc.

Durante los conciertos habrá un circuito cerrado con audio y sonido para que todos los asistentes puedan disfrutar de la música desde cualquier punto de la feria. (I)